Guerra Ucrania - Rusia: EEUU acusa a Rusia de haber usado un "arma química" contra las fuerzas ucranianas
Washington ha anunciado un nuevo paquete de sanciones contra empresas e individuos acusados de ayudar a financiar el conflicto.
Pasados los dos años de guerra en Ucrania, una nueva acusación de EEUU a Rusia de usar "el arma química cloropicrina contra las fuerzas ucranianas", ha desatado la polémica ya que supondría una violación de la Convención sobre las Armas Químicas.
Además, Rusia ha usado agentes químicos antidisturbios, como gases lacrimógenos, "como método de guerra en Ucrania, también en violación de la convención", según un comunicado del Departamento de Estado.
"El uso de estas sustancias químicas no es un hecho aislado", explicó ese organismo, que sospecha que Moscú recurre a este tipo de armas para romper el frente de las fuerzas ucranianas y ganar terreno.
Te puede interesar
Australia prohibió el uso de DeepSeek en dispositivos gubernamentales
El enviado gubernamental de ciberseguridad subrayó que la medida no es un gesto simbólico, sino una decisión basada en rigurosas evaluaciones de seguridad.
Nicolás Maduro arremetió contra el canciller de Panamá tras la visita de Marco Rubio
El Ministerio de Exteriores panameño respondió con un breve comunicado. “No responderemos a insultos personales, pero reiteramos nuestro compromiso con los valores de la democracia”, afirmó
Trump dijo que los palestinos deben irse de Gaza
El Presidente de EEUU afirmó que dejó “instrucciones” para que, si Irán lo asesina, el país persa sea “aniquilado”. Además, afirmó que los palestinos no tienen más alternativa que irse de la Franja de Gaza porque es inhabitable.
Subastarán el icónico violín del famoso lutier Stradivari: superaría los u$s18 millones
El instrumento se subastará el próximo viernes y su precio ronda entre los u$s12 y u$s18 millones. El músico construyó el Joachim-Ma Stradivarius en su época dorada, alrededor del 1700.
El gobierno español aprueba la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas
La jornada laboral pasará de 40 a 37,5 horas semanales sin cambios salariales, sacando adelante una de las medidas emblemáticas de la coalición de partidos de izquierda liderada por el presidente Pedro Sánchez.
México inició un despliegue de soldados en la frontera con EEUU
México inició un despliegue de 10.000 militares en la frontera para frenar el tráfico de drogas. La decisión forma parte del acuerdo para que Donald Trump no impusiera aranceles del 25% a los productos del país.