Ley Bases: Diputados sumó el capítulo sobre el tabaco
La tensión apareció en medio de la discusión por un artículo referido a la aplicación de tasas a la industria tabacalera. Sigue la sesión en la Cámara baja.
Con 82 votos positivos, 77 negativos y 69 abstenciones, la Cámara de Diputados finalmente aprobó este martes el capítulo sobre el tabaco y la oposición logró incorporarlo a la Ley Bases. Este obliga a Pablo Otero, conocido como el “Señor Tabaco”, a pagar impuestos.
El capítulo tabacalero formaba parte del primer proyecto de ley ómnibus que había enviado el Ejecutivo originalmente. Sin embargo, fue quitada de la nueva versión generando fuertes críticas de sectores aliados.
Los cambios originales proponían que todas las empresas del sector paguen los mismos impuestos. El perjudicado de esa modificación a la actual ley sería Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, que paga menos que sus competidores ya que tiene en la Justicia un amparo contra el impuesto mínimo al cigarrillo.
A fines de la semana pasada y en el marco de las intensas negociaciones para obtener dictamen y comenzar en debate por la Ley Bases este lunes en la Cámara de Diputados, se logró un principio de acuerdo entre representantes del oficialismo y los bloques dialoguistas sobre este capítulo que, al igual que la reforma laboral, causaba divisiones.
Fue a instancias del bloque Innovación Federal, conformado entre otros por diputados salteños, que se logró incluir en el dictamen nuevamente todo el capítulo de impuestos al tabaco tal cual estaba en la Ley de Bases original.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.