Los tiempos administrativos pueden facilitar que alguien inhabilitado saque el carnet de conducir
El secretario de Tránsito admitió que la administración vigente permite grises para que los infractores al volante puedan burlar el sistema de información y acceder a la licencia en otra provincia o departamento.
En comunicación con Aries, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato aceptó que el sistema nacional de control presenta un déficit a la hora de otorgar una nueva licencia a personas infractoras que hayan sido multadas con la quita del carnet y que por eso se busca una solución mancomunada con Nación y los municipios del Área Metropolitana.
“Si esto sucediera un viernes, hasta que se cargan los datos, porque no hay personal administrativo, uno tiene la posibilidad de obtener el carnet en otro lado, por eso queremos cerrar los mecanismos para que no se aviven y lo hagan”, informó el secretario.
Assennato igualmente confirmó que hasta el momento no se detectó ningún caso en la provincia, pero “los tiempos administrativos pueden permitir que se establezcan algunos mecanismos”, explicó.
Entre las medidas que se implementarán será la unificación del sistema de manera municipal y nacional y la concreción de una reunión con la Red Interinstitucional de Seguridad Vial, que tendrá lugar mañana, con la participación de los municipios del área metropolitana, organismos nacionales, provinciales, universidades y fundaciones, para trabajar también la siniestralidad en av. Tavella y Paraguay.
“Eso es una iniciativa para unir esfuerzos porque la interconexión con el áreas metropolitana y algunos lugares del país nos lleva a abordar la situación de manera conjunta”.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.