A $900 aumentó el peaje en Salta y denuncian que Corredores Viales no hace obras: “Pagamos para matarnos”
Un 200% subió el peaje con ajustes mensuales a partir de junio.
A pesar de que Salta ya tiene uno de los peajes más caros por la cantidad de tramos recorridos, y de que la RN/934, también conocida como “ruta de la muerte”, -a la que se le debió interponer un recurso de amparo apelado por Nación precisamente por el mal estado de la calzada-, ahora, para la circulación y por una decisión del presidente Javier Milei, se deberá pagar $900 el peaje Cabeza de Buey.
En comunicación con Aries, el coordinador del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial, Ricardo Lasca, repudió la medida, explicando que se trata de un incremento anticonstitucional y pidió a Milei que cumpla con el libre tránsito para "terminar con esta estafa”.
“Esto no es un peaje, sino un impuesto al tránsito. El sistema de peaje directo está concebido para que cuando se termine la obra, se recupere con una trifa y renta razonable y un camino alternativo libre de pago, pero en nuestro país se inventó un sistema inédito para rutas ya existentes, pagadas con nuestros impuestos y sin camino alternativo, por lo cual los usuarios somos rehenes de las empresas concesionarias”, explicó Lasca.
En ese sentido añadió que el peaje no es un costo, sino que se paga una contraprestación, y que la empresa concesionaria no invierte en obras, mientras la elevada cifra de accidentes se cobra la vida de 7.000 personas por año y deja un saldo de 120 mil heridos.
“Quienes gobiernan son cómplices de esta caja política, a tal punto que Corredores Viales S.A es deficitaria, innecesaria y no hacen nada, solo se limita a cobrar peaje. Las pocas obras que se hacen son con fondos del Estado nacional, nunca con concesión. Nos toman por estúpidos y encima pagamos para matarnos”, gatilló.
Según Lasca, en el país no hay una política de transporte terrestre seria, y por el contrario ni siquiera existe un ente regulador ni un marco regulatorio. “Le pedimos a Milei que cumpla con la Constitución, elimine el peaje y cumpla el libre tránsito y terminemos con esta estafa”.
Te puede interesar
Sáenz a intendentes: “Sigamos trabajando por el crecimiento de Salta y manteniéndonos cercanos a la gente”
El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.
Día del Empleado Municipal: horarios y servicios en Salta
La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.
Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo
Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.
"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione
El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.
Mangione confirmó que Salud incorpora médicos jubilados ante la falta de profesionales
El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.