A $900 aumentó el peaje en Salta y denuncian que Corredores Viales no hace obras: “Pagamos para matarnos”
Un 200% subió el peaje con ajustes mensuales a partir de junio.
A pesar de que Salta ya tiene uno de los peajes más caros por la cantidad de tramos recorridos, y de que la RN/934, también conocida como “ruta de la muerte”, -a la que se le debió interponer un recurso de amparo apelado por Nación precisamente por el mal estado de la calzada-, ahora, para la circulación y por una decisión del presidente Javier Milei, se deberá pagar $900 el peaje Cabeza de Buey.
En comunicación con Aries, el coordinador del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial, Ricardo Lasca, repudió la medida, explicando que se trata de un incremento anticonstitucional y pidió a Milei que cumpla con el libre tránsito para "terminar con esta estafa”.
“Esto no es un peaje, sino un impuesto al tránsito. El sistema de peaje directo está concebido para que cuando se termine la obra, se recupere con una trifa y renta razonable y un camino alternativo libre de pago, pero en nuestro país se inventó un sistema inédito para rutas ya existentes, pagadas con nuestros impuestos y sin camino alternativo, por lo cual los usuarios somos rehenes de las empresas concesionarias”, explicó Lasca.
En ese sentido añadió que el peaje no es un costo, sino que se paga una contraprestación, y que la empresa concesionaria no invierte en obras, mientras la elevada cifra de accidentes se cobra la vida de 7.000 personas por año y deja un saldo de 120 mil heridos.
“Quienes gobiernan son cómplices de esta caja política, a tal punto que Corredores Viales S.A es deficitaria, innecesaria y no hacen nada, solo se limita a cobrar peaje. Las pocas obras que se hacen son con fondos del Estado nacional, nunca con concesión. Nos toman por estúpidos y encima pagamos para matarnos”, gatilló.
Según Lasca, en el país no hay una política de transporte terrestre seria, y por el contrario ni siquiera existe un ente regulador ni un marco regulatorio. “Le pedimos a Milei que cumpla con la Constitución, elimine el peaje y cumpla el libre tránsito y terminemos con esta estafa”.
Te puede interesar
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.