Caso Cintia Fernández: pedirán la condena efectiva y la inhabilitación de por vida contra la policía Gimena Núñez
En comunicación con Aries, Ana Fernández apuntó contra la “corrupción policial” y el manto de sospecha sobre la investigación a 13 años del brutal crimen.
Hoy comienza el juicio por encubrimiento y falso testimonio contra Gimena Antonia Núñez, oficial de la Brigada de Investigaciones de la Policía de Salta en mayo de 2011 - fecha en que fue hallado el cuerpo de Cintia Fernández- con competencia en la investigación de homicidios.
El tribunal está integrado por los jueces María Cecilia Flores Toranzos, Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio. El juicio está previsto que se extienda hasta el próximo 8 de mayo.
En comunicación con Aries, Ana Fernández, madre de Cintia Fernández, en la previa de las audiencias en Ciudad Judicial se expresó sobre el caso y adelantó que la querella pedirá prisión efectiva y la inhabilitación de por vida contra Núñez.
En su alocución, Fernández, si bien celebró que luego del proceso de investigación se llegue a esta instancia, apuntó a la “corrupción policial” y a una serie de irregularidades que, a su entender, faltan por resolver para llegar a la verdad sobre el brutal crimen contra su hija.
“Hoy voy a sentar a una de las responsables de haber encubierto el crimen de mi hija y haber llegado a este juicio que haya sido tan largo”, manifestó con beneplácito Fernández. “No me fue fácil sentar a esta delincuente y corrupta en el banquillo y hoy estoy acá para sentarme a las 14 horas. Voy para dar un cierre”, agregó.
Fernández, quien es una de las referentes de la Comisión de Familiares de Víctimas contra la Impunidad, enfocó su análisis en las causas judiciales sin resolver y la actuación de Núñez en 2011 y 2012. “El mismo correlato de la policía, no se movieron y están todos juntos. Está claro que iban a mentir corporativamente”, indicó.
“Siempre me voy a preguntar, ¿Qué sabe esta sinvergüenza? ¿A quién más le salta el crimen de mi hija?”, se preguntó a la espera que, luego de este juicio puedan haber revelaciones que pongan fin a trece años de dolor.
Gimena Antonia Núñez fue citada el 15 de mayo de 2019 como testigo a la audiencia de debate por el homicidio de la joven.
Por las omisiones en el informe, la falta de cumplimiento de diligencias investigativas básicas, las anotaciones con la intención de vincular a otra persona en el hecho, desprestigiar a la víctima y a su madre, así como desdibujar la responsabilidad de Mario Federico Condorí (condenado a 23 años en 2019), fue imputada como autora de los delitos de falso testimonio en concurso real con encubrimiento agravado.
Te puede interesar
El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía
Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Cumplía prisión domiciliaria, lo allanaron y quiso quemar la droga
Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.
Nuevas pruebas complican a tres empleadas del hogar “Casita Feliz” por violencia contra niños
De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.
Salta: Comienza el juicio contra una mujer acusada de matar a su hijo de 11 años
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.