Ambiente actualizó las actividades económicas que requerirán del Estudio Ambiental y Social
Lo hizo a través de una resolución plasmada el viernes en el Boletín Oficial de la comuna.
La Municipalidad de Salta, a través de la Resolución N°095 de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, estableció las actividades que se desarrollan en la Ciudad que requerirán del Estudio Ambiental y Social (EIAS), y cuáles no ya que hay algunas que se califican de bajo riesgo ambiental y otras sobre las cuales la intervención no es urgente.
El Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental y Social consagrado como una herramienta para la identificación, predicción e interpretación de los efectos, consecuencias o modificaciones – perniciosas o beneficiosas – que determinado proyecto o actividad de un proceso futuro puede ocasionar sobre el ambiente en lo que atañe a la salud, el bienestar humano y el entorno social y natural.
Según lo establece la Ordenanza N° 1275 en su artículo segundo, “toda persona, pública o privada, que requiera de Autoridad Competente Municipal autorización, permiso, concesión, habilitación o aprobación para un proyecto de obra o de actividad, deberá someterse al procedimiento de EIAS ante la Autoridad de Aplicación Ambiental Municipal, a fin de que se determine si la obra, actividad, emprendimiento, programa o iniciativa proyectada, degradará el ambiente o afectará la calidad de vida de los habitantes”.
Así, mediante la Resolución N° 047/2024 de la Dirección General de Habilitaciones establece que aquellos trámites cuya actividades, por su tipo, naturaleza y características (generadoras de ruidos molestos, residuos peligrosos, etc.) se considere, por parte de la Dirección de Planeamiento, que corresponde intervenir la Autoridad de Aplicación de la Ordenanza 12745 a fin de su evaluación, deberán tramitar el Certificado de Aptitud Ambiental en forma posterior al otorgamiento de la habilitación comercial, no obstante tratarse de casos de bajo impacto ambiental y sin afluencia masiva.
La nómina de actividades se detalla en el ANEXO I y II.
Te puede interesar
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.