El Mundo28/04/2024

Tras el brutal crimen de los carabineros, hay toque de queda en algunas zonas de Chile

Desde el gobierno de Gabriel Boric afirman que el ataque “no se había visto nunca” en el país. Ningún grupo reivindicó el hecho.

Con vastos operativos de las fuerzas de seguridad y un toque de queda nocturno en tres comunas de la Araucanía, en el sur del país, Chile busca al grupo armado que asesinó a tres carabineros y después quemó sus cuerpos, en un ataque que el gobierno de Gabriel Boric calificó como “nunca visto”.

Tres sospechosos fueron detenidos este domingo en la comuna de Cañete, en la región del Biobío, informó el portal Emol.

Ningún grupo se adjudicó el hecho registrado el sábado en la Patagonia chilena. En la zona son frecuentes los atentados incendiarios y los ataques a fuerzas de seguridad por parte de facciones mapuches.

El triple crimen se registró seis días después de que la justicia chilena halló al líder radical mapuche Héctor Llaitul culpable de incitación y apología a la violencia, usurpación violenta, hurto de madera y atentado a la autoridad. La Fiscalía y el Ministerio del Interior, como querellante de la causa, pidieron 25 años de cárcel para el dirigente mapuche, de 56 años y que permanece en prisión preventiva desde agosto de 2022.

“Es un ataque nunca visto”

La ministra del Interior, Carolina Tohá, dijo este domingo al Canal 13 que el triple asesinato “es un tipo de ataque que no se había visto nunca” en el país.

El triple homicidio se produjo durante la madrugada del sábado, en la localidad de Cañete, a 500 km al sur de Santiago, el mismo día en que la institución policial celebraba un nuevo aniversario.

Buscan a los asesinos de tres carabineros en Chile (Foto: EFE)

Fue considerado el peor atentado contra fuerzas policiales en la zona. Tras el hecho, tres comunas de la provincia de Arauco quedaron bajo toque de queda nocturno.

Los policías fueron emboscados cuando concurrían a bordo de una camioneta blindada a fiscalizar el cumplimiento de una medida de prisión nocturna. En el camino, protagonizaron varios enfrentamientos.

Los carabineros murieron debido a impactos de bala. Una vez fallecidos fueron subidos a la parte de atrás de la camioneta, a la que se le prendió fuego. Les robaron las armas que portaban y sus cascos, detalló la ministra.

“Los asesinaron fuera (de la camioneta) y no se sabe en qué circunstancias. No se sabe tampoco por qué se bajaron (del vehículo)”, señaló.

La zona donde ocurrió el ataque se encuentra bajo resguardo militar debido a los atentados incendiarios que allí se registran, atribuidos en su mayoría a agrupaciones radicales mapuches, la mayor etnia chilena, que reivindica la restitución de tierras ancestrales.

Esta semana el gobierno había celebrado la reducción a la mitad de las acciones violentas respecto al inicio de la gestión del presidente Gabriel Boric, en marzo de 2022. En la zona también fueron desbaratadas bandas dedicadas al robo de madera.

Con información de TN

Te puede interesar

Un helicóptero se estrelló en el río Hudson en Nueva York

Hasta el momento no se informó oficialmente si hay víctimas fatales. Autoridades policiales de los estados de Nueva Jersey y Nueva York trabajan en el lugar del hecho para llevar adelante tareas de rescate y de peritaje.

Sorpresiva visita del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro

Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.

Ataque de Israel a Gaza deja 23 muertos y más de 70 heridos

Un nuevo ataque de Israel a la Franja de Gaza dejó un saldo de al menos 23 muertos y más de 70 heridos. La ofensiva fue sobre el barrio Shujaiya, y de esta forma se agrava la situación en territorio palestino.

Venezuela: Maduro se atribuyó más poderes con un nuevo decreto económico

El dictador tiene la potestad de “dictar todas las medidas que considere necesarias para garantizar el desarrollo y crecimiento” del país.

Samuel Doria Medina será el candidato presidencial de la oposición boliviana

A sus 66 años, el líder del partido Unidad Nacional buscará por cuarta vez la presidencia, tras sus intentos fallidos en 2005, 2009 y 2014.

Registran 218 muertos por la tragedia en la discoteca de República Dominicana

El incidente en el icónico club nocturno tuvo lugar durante un concierto de merengue de Rubby Pérez, al que habían asistido políticos, deportistas y demás figuras influyentes.