El Régimen de Inversión y saneamiento fiscal, beneficiarían a Salta con la nueva Ley Bases
Finalmente el oficialismo consiguió el dictamen en Diputados y Salta acompaña el tratamiento.
El Gobierno consiguió en comisión dictamen de mayoría para tratar en el recinto de Diputados la nueva versión de la Ley Bases y el Paquete Fiscal en una Sesión Especial el próximo lunes a partir de las 11 am. El oficialismo cedió en el capítulo laboral y quitar al Banco Nación de la lista de organismos estatales a privatizar.
En comunicación con Aries, la diputada Pamela Calletti, informó que el bloque Innovación Federal presentará un dictamen de minoría y pedirán modificaciones en el recinto, entre ellas en la legislación sobre el tabaco.
La diputada aseguró que se acompañó el tratamiento porque la Argentina efectivamente está en emergencia social, económica y administrativa, pero “luego se debe ver el contenido del proyecto”.
Entre los aspectos que destacó como favorables respecto a las modificaciones que se realizaron al proyecto original fue las facultades extraordinarias que buscaba atribuirse el Presidente. En el artículo 3 se establecía la delegación absoluta de las competencias del Congreso por dos años, prorrogables por dos más.
“Todavía hay facultades delegadas, porque obviamente hay una declaración de Emergencia, pero son inferiores a las que se le dio a Fernández cuando asumió y no estábamos en una emergencia como ahora”, explicó Calletti.
Consultada por los beneficios que traerá para Salta esta nueva Ley Ómnibus dijo, “en general la trasparencia fiscal y simplificación del Estado”.
“En el RIGI, (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones), tenemos un potencial minero tremendo. Las multinacionales no van a invertir en Argentina si no tienen garantías que no les van a cambiar las reglas de juego, y necesitamos que vengan porque, por ejemplo, Estados Unidos descubrió litio ahora, pero la tecnología avanza y hoy se debe hacer la inversión como lo hizo Chile”, añadió.
La diputada afirmó que también el saneamiento de las cuentas fiscales también beneficiará a Salta, “Si la Argentina reactiva económicamente, son ingresos coparticipables para Salud, Educación y Obras Públicas", cerró.
Te puede interesar
Adorni confirmó que renunciará como vocero si es electo legislador porteño
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El CET no podrá participar de las elecciones y Guaymás apuntó contra la justicia electoral
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Primer acto de Milei en Buenos Aires: La Libertad Avanza ajusta detalles
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
Desde que asumió, Milei viajó cada 48 días a EE.UU pero visitó solo 11 provincias
El Presidente llega este jueves a Florida, su décima visita a territorio estadounidense desde diciembre de 2023 y la tercera en lo que va del año. En total, pasó alrededor del 15% de su gestión fuera del país.
Patricia Bullrich defendió a Javier Milei tras sus dicho sobre Malvinas
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.
Pliegos de Lijo y García-Mansilla: “Las designaciones tocan terreno pantanoso a nivel constitucional"
El abogado constitucionalista, Sebastián Aguirre Astigueta, señaló que se trata de una situación "inconstitucional" sin precedentes en la historia argentina.