23 obras dejó paradas la gestión Bettina Romero
Además del icónico Canal de la Yrigoyen, varias son calles cavadas y no asfaltadas que se tornaron peligrosas para la seguridad de la gente que transita.
En el programa Día de Miércoles, el secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes informó que una prioridad de la gestión Durand será terminar las 23 obras que abandonó Bettina Romero al momento de perder las elecciones, entre las que destacan el Canal de la Yrigoyen y las calles cavadas sin asfalto.
Respecto al canal, el funcionario explicó que, “se paralizó el 16 de noviembre, antes que termine la gestión”.
“Una obra de desagüe pluvial, de uno de los canales más importantes de la ciudad, no se puede parar”, gatilló contra Bettina el Secretario. “Tendría que haber dejado por lo menos una cuadrilla para mitigar cualquier problema con la lluvia y no lo hizo, y se derrumbó todo el paredón nuevo”, agregó. Al respecto informó que la solución que se encontró para culminarlo es reducir el eje de intervención.
“Al principio era desde la calle Medina hasta la Pedro Pardo, es decir desde la rotonda hasta la Terminal, pero como excede al presupuesto completamente achicaremos la obra. La vamos a hacer solo hasta calle Las Bumbunas en 475 metros, el lugar donde estuvo trabajando la empresa”, detalló.
Zorpudes indicó que se encuentran en tratativas con la empresa constructora CONTA SRL para que se haga cargo, a su costo de la mala ejecución de obra.
“Nuestra prioridad es terminar las 23 obras paradas de la anterior gestión, porque algunas estaban cavadas a 40 cm para el asfalto que no se hizo”, terminó Zorpudes.
Te puede interesar
Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Destacan la red internacional de donantes de médula ósea
El Director del CUCAI Salta detalló que en la provincia hay más de 20 mil voluntarios. "Muchísimos salteños están esperando órganos", expresó.
Incautaron 447 animales sueltos en el año, 156% más que en el mismo período de 2024
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
Instalarán un segundo hospital de campaña en Rivadavia
Con dos centros que funcionan en Santa Victoria Este y en Rivadavia Banda Sur, se fortalece a los equipos locales para garantizar la atención a la población afectada por el crecimiento de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
"El futuro de Salta se construye desde la primera infancia", afirmó Sáenz en Metán
El Gobernador inauguró junto al intendente José Issa la remodelación del Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño en Metán, uno de los más grandes del país.
Inspirado en Dios, cirujano viajó al norte para operar a los wichis
Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas porteño, dijo que en ese lugar inhóspito del norte “se siente la verdadera vocación médica”.