Política24/04/2024

Roque Cornejo: “En Salta hay 60 mil chicos de entre 11 y 16 años que dejaron la escuela”

El diputado provincial corrió el eje del debate, “si vamos a hablar de la educación pública a nivel universitario, antes hay que hablar de la primeria y secundaria”, disparó.

El diputado provincial Roque Cornejo, alineado con el gobierno libertario y en medio del debate por los recursos y la financiación a las universidades públicas, trasladó el foco de la problemática educativa al territorio provincial. 

“Algo muy grave ocurre en Salta. A través del anuario estadístico se puede ver que tenemos 60 mil chicos de entre 11 y 16 años que dejaron la primaria o la secundaria y no sabemos dónde están ni que hacen y que difícilmente puedan llegar a la universidad”, embistió. 

En ese sentido apuntó contra el vicegobernador Antonio Marocco y la ministra de Educación, Cristina Fiore, aunque sin nombrarlos, por haber recibido el proyecto de Declaración presentado en las puertas de la Legislatura durante la multitudinaria marcha federal “en defensa de la educación pública”, el pasado 23 de abril. 

Por la crisis presupuestaria en la UNSa se dan clases al aire libre para ahorrar luz

“Muchos dirigentes políticos salen preocupados por el tema de la educación universitaria y me parece bien, pero no les preocupa la situación de los chicos en la primaria y secundaria”, agregó. 

Para Cornejo se debe solucionar primero la educación a nivel provincial, porque la educación universitaria “no es urgente” en este momento.  

“Planteemos temas que son urgentes y otros temas como dicen el propio gobierno nacional que se van a ir solucionando. Se está negociando un nuevo aumento, se va llegar a un acuerdo y se va sostener el esquema universitario, pero también hay que hablar de la calidad de la educación”, terminó.

Te puede interesar

Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”

El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.

El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno

La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.

Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”

El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.

Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año

Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.

El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS

La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.

La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga

Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).