Política24/04/2024

Roque Cornejo: “En Salta hay 60 mil chicos de entre 11 y 16 años que dejaron la escuela”

El diputado provincial corrió el eje del debate, “si vamos a hablar de la educación pública a nivel universitario, antes hay que hablar de la primeria y secundaria”, disparó.

El diputado provincial Roque Cornejo, alineado con el gobierno libertario y en medio del debate por los recursos y la financiación a las universidades públicas, trasladó el foco de la problemática educativa al territorio provincial. 

“Algo muy grave ocurre en Salta. A través del anuario estadístico se puede ver que tenemos 60 mil chicos de entre 11 y 16 años que dejaron la primaria o la secundaria y no sabemos dónde están ni que hacen y que difícilmente puedan llegar a la universidad”, embistió. 

En ese sentido apuntó contra el vicegobernador Antonio Marocco y la ministra de Educación, Cristina Fiore, aunque sin nombrarlos, por haber recibido el proyecto de Declaración presentado en las puertas de la Legislatura durante la multitudinaria marcha federal “en defensa de la educación pública”, el pasado 23 de abril. 

Por la crisis presupuestaria en la UNSa se dan clases al aire libre para ahorrar luz

“Muchos dirigentes políticos salen preocupados por el tema de la educación universitaria y me parece bien, pero no les preocupa la situación de los chicos en la primaria y secundaria”, agregó. 

Para Cornejo se debe solucionar primero la educación a nivel provincial, porque la educación universitaria “no es urgente” en este momento.  

“Planteemos temas que son urgentes y otros temas como dicen el propio gobierno nacional que se van a ir solucionando. Se está negociando un nuevo aumento, se va llegar a un acuerdo y se va sostener el esquema universitario, pero también hay que hablar de la calidad de la educación”, terminó.

Te puede interesar

Milei evalúa fusionar los ministerios de Justicia y Seguridad

Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.

Crece el descontento en Estados Unidos por el auxilio y los gestos a la Argentina

Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

Milei define su nuevo gabinete: Pablo Quirno será el nuevo canciller y Amerio iría a Justicia

El Presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de Caputo, reemplazará a Werthein; mientras que Amerio asumiría el lugar de Cúneo Libarona.

Cristina Kirchner convocó a votar: "Este domingo es Milei y el ajuste o la Argentina"

En el tramo final de la campaña, la expresidenta Cristina Kirchner publicó un video en sus redes sociales con un fuerte mensaje de cara a las elecciones legislativas del domingo.

Manuela Castañeira apuntó contra Milei: “Este Gobierno es brutal y cruel”

La referente del Nuevo MAS cuestionó la falta de propuestas del resto de los espacios y defendió su llamado a una Asamblea Constituyente. “No se puede esperar, hay que discutir ahora”, afirmó.