Política24/04/2024

Roque Cornejo: “En Salta hay 60 mil chicos de entre 11 y 16 años que dejaron la escuela”

El diputado provincial corrió el eje del debate, “si vamos a hablar de la educación pública a nivel universitario, antes hay que hablar de la primeria y secundaria”, disparó.

El diputado provincial Roque Cornejo, alineado con el gobierno libertario y en medio del debate por los recursos y la financiación a las universidades públicas, trasladó el foco de la problemática educativa al territorio provincial. 

“Algo muy grave ocurre en Salta. A través del anuario estadístico se puede ver que tenemos 60 mil chicos de entre 11 y 16 años que dejaron la primaria o la secundaria y no sabemos dónde están ni que hacen y que difícilmente puedan llegar a la universidad”, embistió. 

En ese sentido apuntó contra el vicegobernador Antonio Marocco y la ministra de Educación, Cristina Fiore, aunque sin nombrarlos, por haber recibido el proyecto de Declaración presentado en las puertas de la Legislatura durante la multitudinaria marcha federal “en defensa de la educación pública”, el pasado 23 de abril. 

Por la crisis presupuestaria en la UNSa se dan clases al aire libre para ahorrar luz

“Muchos dirigentes políticos salen preocupados por el tema de la educación universitaria y me parece bien, pero no les preocupa la situación de los chicos en la primaria y secundaria”, agregó. 

Para Cornejo se debe solucionar primero la educación a nivel provincial, porque la educación universitaria “no es urgente” en este momento.  

“Planteemos temas que son urgentes y otros temas como dicen el propio gobierno nacional que se van a ir solucionando. Se está negociando un nuevo aumento, se va llegar a un acuerdo y se va sostener el esquema universitario, pero también hay que hablar de la calidad de la educación”, terminó.

Te puede interesar

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.