A la cadena nacional de Milei, en el AMBA reaccionaron con cacerolazos
El Presidente emitió un mensaje grabado por cadena nacional donde destacó algunos logros macroeconómicos de su gestión, aunque gran parte de la población expresó su descontento con los dichos del mandatario.
Luego de que el presidente Javier Milei destacara en cadena nacional algunos de los logros en materia macroeconómica de su gestión, a casi seis meses de su llegada al Gobierno, vecinos de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense salieron rápidamente a cacerolear en rechazo a los dichos del mandatario.
Los cacerolazos contra el Presidente empezaron a escucharse apenas terminó su discurso, donde celebró un superávit fiscal de 275.000 millones de pesos, entre otras cifras. Pese a este logro, la población reclamó rápidamente contra el duro ajuste que lleva a cabo la administración nacional, el impacto en la economía real y la crisis que golpea cada vez más fuerte a todos los sectores.
Los videos rápidamente se viralizaron en las redes sociales, siendo Caballito y Palermo donde más ruido se escuchó en Capital Federal.
También hubo cacerolazos en los barrios porteños de Villa Crespo, San Telmo, Villa Lugano, Villa DEvoto y la zona de Congreso.
En el conurbano bonaerense se sintieron en localidades como Avellaneda, bastión del peronismo y en Olivos, cerca de la Quinta Presidencial.
Las principales frases de Javier Milei en cadena nacional
- "El esfuerzo va a valer la pena"
- "Quiero anunciar que el sector público nacional registró durante el mes de marzo un superávit financiero de más de $275.000 millones de pesos, logrado de esta manera, y luego de más de casi 20 años, superávit financiero de 0,2% del PBI durante el primer trimestre del año".
- "El superávit fiscal es la piedra angular desde la cual construimos la nueva era de prosperidad de la Argentina".
- "Esto es ley de la historia. Si el Estado no gasta más de lo que recauda y no recurre a la emisión no hay inflación. No es magia".
- "Cada peso que le sobre al Estado Nacional, lejos de aumentar el gasto, será devuelto los argentinos a través de reducciones de impuestos".
- "El plan está funcionando".
- "Haber logrado superávit habiendo recibido un déficit consolidado de más de 15 puntos del PBI es lisa y llanamente una hazaña de proporciones históricas a nivel mundial".
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".