Universidades públicas: para Aguirre Astigueta, el gobierno “falsea la realidad”
Nación asegura haber llegado a un acuerdo por el presupuesto universitario, pero desde las universidades lo desmienten. Para aplicar el ajuste, al igual que lo hizo en distintos organismos, la Administración libertaria señala “privilegios” en el sector.
En Hablemos de Política, por Aries, Sebastián Aguirre Astigueta – consultor jurídico de la Universidad Nacional de Salta – salió al cruce de la posición oficial de Nación respecto a los presupuestos universitarios; la Administración Milei ha buscado distintos justificativos para aplicar un ajuste en el sector, desde “curros” y “privilegios” hasta malversación de fondos.
“Las universidades son un reservorio querido y prestigioso de la educación argentina. Vemos que la pulseada es desproporcionada, las universidades dependen del Estado nacional, dependen de la ley de Presupuesto”, indicó el especialista.
Para Aguirre Astigueta, es claro que el gobierno “falsea la realidad”.
“Se dicen eslóganes donde se habla de privilegios, de que las universidades no quieren ser auditadas y es todo lo contrario, hay miles de problemas en la universidad como docentes mal pagos y demás, no vemos cuáles son los privilegios”, sostuvo.
En tanto, el consultor consideró que “el gobierno no escucha” y que mintió a la hora de informar que las negociaciones habían llegado a buen puerto.
“Salieron a decir que había un acuerdo cuando no lo hay. Existe, si, una propuesta, que, de hecho, ya fue prometida y no fue cumplida. Es un panorama tenebroso el que vivimos, se habla de cerrar aulas, despedir gente y cancelar proyectos de investigación”, finalizó Aguirre Astigueta.
Te puede interesar
Primer acto de Milei en Buenos Aires: La Libertad Avanza ajusta detalles
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
Desde que asumió, Milei viajó cada 48 días a EE.UU pero visitó solo 11 provincias
El Presidente llega este jueves a Florida, su décima visita a territorio estadounidense desde diciembre de 2023 y la tercera en lo que va del año. En total, pasó alrededor del 15% de su gestión fuera del país.
Patricia Bullrich defendió a Javier Milei tras sus dicho sobre Malvinas
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.
Pliegos de Lijo y García-Mansilla: “Las designaciones tocan terreno pantanoso a nivel constitucional"
El abogado constitucionalista, Sebastián Aguirre Astigueta, señaló que se trata de una situación "inconstitucional" sin precedentes en la historia argentina.
ARCA desliga a tres mil empleados con un costo de $100 millones por cada uno
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
"No conoce a la ciudad ni a los porteños": la dura crítica de Jorge Macri a Adorni
De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.