Salta Por: Ivana Chañi22/04/2024

Luego de ser intimadas, empresas finalizaron obras ya pagadas, destacó Emiliano

El Tribunal de Cuentas analiza obras de la gestión de Bettina Romero que fueron pagadas y no se concluyeron.

Una de las medidas que adoptó el intendente Emiliano Durand para transparentar la gestión fue la creación de la Unidad de Análisis de Contratos y Deudas (UNACODE), quien entre sus funciones tiene a su cargo el análisis der toda documentación respaldatoria de las deudas pendientes al 10 de diciembre de 2023 (fecha en que asumió la intendencia).

Además, de toda aquella documentación que dio lugar a contratos de obras públicas, servicios públicos, suministro y otras prestaciones en curso de ejecución; ello con el objeto de verificar la existencia de elementos suficientes que acrediten su legalidad normativa, contractual, presupuestaria y financiera.

La Municipalidad invertirá $16 mil millones para recuperar las calles

“La Unidad está integrada por profesionales donde hay contadores, abogados, ingenieros, para que determinen en qué casos corresponde enviar a la justicia y en qué casos corresponde intimar a las empresas porque lo que me interesa es que las obras que pagaron los salteños se hagan”, declaró  - en comunicación con Aries -  el intendente, Emiliano Durand.

En ese sentido, el jefe comunal, contó con beneplácito que muchas obras, luego de intimadas las empresas, se concluyeron y algunas otras están en ejecución tras estar paralizadas en la gestión anterior.

El Bacheo, pavimentación y enripiado también llegarán a los barrios

Por citar algunas, Durand, mencionó el adoquinado en Villa Rebeca que estaba cancelado el pago pero no se había concretado; similar situación sucedió en La Almudena, agregó.

Consultado si, en ese relevamiento de la UNACODE, hay obras que han tenido irregularidades y fueron llevadas a la justicia, el Intendente dijo que “hay algunas que las tiene el Tribunal de Cuentas para dictaminar si hay un daño al fisco; en otras se dictaminó y estamos esperando esa resolución”.

Te puede interesar

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.

Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.

Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%

El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.

Emergencia carcelaria en Salta: “Hay voluntad para solucionarlo, pero falta acción”

Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.

Salta: más de 27 mil multas con cámaras móviles en nueve meses

La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.