Luego de ser intimadas, empresas finalizaron obras ya pagadas, destacó Emiliano
El Tribunal de Cuentas analiza obras de la gestión de Bettina Romero que fueron pagadas y no se concluyeron.
Una de las medidas que adoptó el intendente Emiliano Durand para transparentar la gestión fue la creación de la Unidad de Análisis de Contratos y Deudas (UNACODE), quien entre sus funciones tiene a su cargo el análisis der toda documentación respaldatoria de las deudas pendientes al 10 de diciembre de 2023 (fecha en que asumió la intendencia).
Además, de toda aquella documentación que dio lugar a contratos de obras públicas, servicios públicos, suministro y otras prestaciones en curso de ejecución; ello con el objeto de verificar la existencia de elementos suficientes que acrediten su legalidad normativa, contractual, presupuestaria y financiera.
“La Unidad está integrada por profesionales donde hay contadores, abogados, ingenieros, para que determinen en qué casos corresponde enviar a la justicia y en qué casos corresponde intimar a las empresas porque lo que me interesa es que las obras que pagaron los salteños se hagan”, declaró - en comunicación con Aries - el intendente, Emiliano Durand.
En ese sentido, el jefe comunal, contó con beneplácito que muchas obras, luego de intimadas las empresas, se concluyeron y algunas otras están en ejecución tras estar paralizadas en la gestión anterior.
Por citar algunas, Durand, mencionó el adoquinado en Villa Rebeca que estaba cancelado el pago pero no se había concretado; similar situación sucedió en La Almudena, agregó.
Consultado si, en ese relevamiento de la UNACODE, hay obras que han tenido irregularidades y fueron llevadas a la justicia, el Intendente dijo que “hay algunas que las tiene el Tribunal de Cuentas para dictaminar si hay un daño al fisco; en otras se dictaminó y estamos esperando esa resolución”.
Te puede interesar
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.