Economía22/04/2024

El Fondo Solidario para Jubilados beneficiará a mayores de 70 años con haberes mínimos

El Ministerio de Economía dio a conocer los requisitos para que los adultos mayores puedan acceder al respaldo económico provincial.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos estableció mediante la Resolución Nº 178D las condiciones para acceder al Fondo Solidario de Apoyo Temporario para Jubilados, iniciativa que tiene como objetivo “mejorar la calidad de vida de los jubilados que perciben haberes mínimos”, según lo plasmado el Boletín. 

Según lo dispuesto en la Resolución, podrán acceder al beneficio aquellos ciudadanos que cumplan con los siguientes requisitos:

Fondo Solidario para Jubilados: Se estableció la escala de aportes

Tener 70 años o más.

Percibir el Haber Jubilatorio Mínimo como único ingreso, excluyendo pensiones o pensiones no contributivas.

No ser beneficiario de ingresos provenientes de planes sociales nacionales, provinciales o municipales (AUH, Potenciar Trabajo, seguro de desempleo, entre otros), ni de otra prestación previsional.

Carecer de empleo en relación de dependencia, ya sea como independiente o presunto.

No percibir ingresos como permisionarios de estacionamiento medido.


No poseer bienes registrables a su nombre, ya sean automotores o inmuebles.


La creación de este Fondo se enmarca en el Decreto Reglamentario N° 571/2020 del 28 de agosto de 2020, que busca brindar un apoyo económico a aquellos jubilados en situación de vulnerabilidad económica.

Te puede interesar

Presión cambiaria: el dólar vuelve a subir y se acerca al techo de la banda

El tipo de cambio minorista cotiza a $1465 en el Banco Nación, mientras que el mayorista está a 1,2% de desafiar el esquema de flotación; las acciones vuelven a caer.

El Gobierno aplicó un recorte en el presupuesto de $500.000 millones

Economía dispuso un recorte de créditos presupuestarios por casi $500.000 millones a parte de una modificación publicada en el Boletín Oficial. La misma prevé un recorte en Educación por $120.000 millones.

El FMI le pidió al Gobierno que el Presupuesto 2026 incluya las reformas económicas pendientes

La vocera del Fondo dijo que esperan que la propuesta oficial siente las bases de los cambios en materia fiscal y consolide los logros obtenidos. También pidió más transparencia en el manejo del dólar.

El dólar oficial sube $5 y vuelven a caer las acciones y los bonos

Con la vista puesta en las elecciones del 26 de octubre, este jueves el dólar oficial sube $5 y vuelve a acercarse al techo del esquema de bandas de flotación, mientras que el rojo reaparece entre los bonos y las acciones argentinas.

Una familia tipo necesita ganar más de $1.160.000 al mes para no ser pobre

En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior

La inflación de agosto fue de 1,9% y estuvo por debajo de lo esperado por el mercado

La inflación -podría decirse- sigue flotando dentro de la banda. Por debajo del techo del 2% mensual y por encima del piso que tocó este año, en mayo, de 1,5%. En agosto, avanzó 1,9%, unas décimas menos que lo esperado.