El Mundo21/04/2024

Miles de israelíes protestaron contra Netanyahu

Pidieron elecciones anticipadas en desacuerdo con las políticas del Primer Ministro.

Miles de manifestantes israelíes salieron a la calle este sábado para pedir nuevas elecciones y exigir al gobierno más acción para traer a casa a los rehenes retenidos en Gaza, en la última ronda de protestas contra el primer ministro Benjamin Netanyahu.

Las protestas aumentaron a medida que la guerra en Gaza entra en su séptimo mes y en medio de un creciente enfado por la actitud del gobierno respecto a los 133 rehenes israelíes que siguen en manos del movimiento islamista Hamás.

Las encuestas indican que la mayoría de los israelíes culpan a Netanyahu de los fallos de seguridad que condujeron al devastador ataque de combatientes de Hamás contra comunidades del sur de Israel el 7 de octubre.

El primer ministro descartó en repetidas ocasiones la celebración de elecciones anticipadas, que los sondeos de opinión sugieren que perdería, afirmando que acudir a las urnas en medio de una guerra sólo recompensaría a Hamás.

Ataque de Israel a Gaza mató a seis niños palestinos

Hombres armados dirigidos por Hamás secuestraron a 253 israelíes durante el atentado del 7 de octubre, en el que murieron unas 1.200 personas, según los recuentos israelíes. Algunos rehenes fueron liberados en una tregua en noviembre, pero los esfuerzos por lograr otro acuerdo parecen haberse estancado.

Netanyahu se comprometió a continuar la campaña israelí en Gaza, que según las autoridades sanitarias locales ya mató a más de 34.000 palestinos, hasta que todos los rehenes vuelvan a casa y Hamás haya sido destruido.

El ataque de la semana pasada contra Israel por oleadas de aviones no tripulados y misiles iraníes desvió la atención del conflicto en Gaza y para muchos familiares de los rehenes 
restantes crece la sensación de que el tiempo se acaba.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Organismos denuncian desaparición de abogada crítica del gobierno de Bukele

Su paradero es desconocido, lo que ha encendido las alertas sobre posibles violaciones a los derechos humanos y el debilitamiento del Estado de derecho en El Salvador.

Tragedia en el Canal de la Mancha: un muerto y decenas de migrantes rescatados

Más de 60 personas fueron rescatadas tras el hundimiento del buque "sobrecargado", según informaron las autoridades.

Evo Morales queda fuera de las elecciones de 2025 tras fallido intento de inscripción

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que la postulación del ex mandatario izquierdista no fue registrada, luego de que intentara inscribirse a última hora.

La UE presiona a Washington para que actúe ante la negativa de Putin al cese del fuego

La jefa de política exterior del bloque pidió que Washington cumpla con las advertencias de imponer sanciones si Moscú no acepta un cese inmediato de hostilidades.

Primer vuelo de autodeportación de Trump: 64 migrantes retornaron a Latinoamérica

Se trata del primer vuelo de “Vuelta a Casa”, que busca acelerar las expulsiones de indocumentados mediante incentivos económicos y la advertencia de sanciones severas.

Horror en Taiwán: un conductor embistió a un grupo de estudiantes y causó tres muertes

Las víctimas mortales incluyen a dos niñas de 12 años y a una mujer de 40. Entre los lesionados se encuentran estudiantes de secundaria, un niño y varios adultos.