Crece la tensión: Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos quiere derrocarlo
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a Estados Unidos de planear operaciones encubiertas para provocar un cambio de gobierno en su país, comparando la situación con los golpes de Estado apoyados por la CIA en América Latina durante el siglo XX.
"En Venezuela no hay golpes de Estado organizados por la CIA, que tanto nos recuerdan a las 30.000 personas desaparecidas en los golpes de Estado en Argentina y en Chile con Pinochet", dijo Maduro, tras el aval de Washington para que la CIA realice operaciones clandestinas terrestres en territorio venezolano.
Ante lo que describió como una escalada de hostilidades desde Estados Unidos, Maduro hizo un llamado a la unidad interna. "Frente a la escalada diaria de guerra psicológica, amenazas, noticias, declaraciones, videos y eventos, existe una gran vacuna: la unidad nacional", sostuvo.
Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, las acciones de Washington buscan "legitimar una operación de cambio de gobierno con el objetivo final de apropiarse de los recursos petroleros venezolanos".
El régimen venezolano anunció que su misión ante las Naciones Unidas presentará una denuncia formal ante el Consejo de Seguridad y al secretario general, António Guterres, para exigir que se responsabilice al gobierno estadounidense y se tomen "medidas urgentes para prevenir una escalada militar en el Caribe".
"La comunidad internacional debe comprender que la impunidad para estos actos tendrá peligrosas consecuencias políticas que deben ser detenidas de inmediato", advierte el comunicado oficial.
En el mismo texto, Caracas rechazó las "declaraciones belicosas y estrafalarias" del presidente Donald Trump, quien admitió haber autorizado a la CIA a ejecutar operaciones secretas en territorio venezolano.
"Di la autorización por dos razones, realmente", argumentó Trump durante un evento en el Despacho Oval el miércoles, tras admitir que había autorizado a la CIA a actuar en Venezuela. "Número uno, han vaciado sus prisiones en los Estados Unidos de América", dijo.
"Y la otra cosa, las drogas, tenemos muchas drogas que vienen de Venezuela, y muchas de las drogas venezolanas llegan por mar", completó.
Trump agregó que su gobierno "está considerando (operaciones por) tierra" mientras evalúa la posibilidad de ataques adicionales en la región. Se negó a decir si la CIA tiene autoridad para tomar medidas contra el presidente venezolano Nicolás Maduro.
Para el gobierno de Maduro, estas acciones forman parte de una estrategia estadounidense para justificar un "cambio de régimen" con el propósito de "apoderarse de las reservas petroleras" del país.
Nuevos ejercicios militares
En un contexto de creciente tensión, Maduro también ordenó este jueves ejercicios militares en los estados de Táchira, Apure y Amazonas, fronterizos con Colombia. La medida se da en paralelo a declaraciones del expresidente Trump, quien aseguró estar "considerando" ataques terrestres contra supuestos carteles de droga en Venezuela.
"Activaremos toda la fuerza militar de defensa global, defensa popular y defensa policial", anunció Maduro en un mensaje de audio difundido por Telegram. Esta movilización, explicó, se ejecutará dentro del marco de la Operación Independencia 200, diseñada para fortalecer la defensa nacional.
Washington acusa al gobierno venezolano de encabezar una amplia red de narcotráfico con destino a Estados Unidos, mientras Caracas asegura que se trata de un pretexto para imponer un cambio de régimen y controlar las vastas reservas de crudo de la nación sudamericana.
"Maduro comenzó esta guerra", dijo María Corina Machado
Al comentar sobre una posible intervención militar estadounidense en Venezuela, la líder opositora y Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, argumentó que la "guerra" fue iniciada por el presidente Nicolás Maduro.
"Él inició esta guerra, y necesitamos la ayuda del presidente de Estados Unidos para detenerla, porque involucra vidas humanas", declaró Machado a la CNN desde la clandestinidad.
Al recordar que las elecciones del 28 de julio de 2024 fueron adjudicadas a Maduro a pesar de las denuncias de fraude, comprobadas por organizaciones internacionales, Machado afirmó que, en esa ocasión, el líder chavista "decidió declarar la guerra al pueblo venezolano, una guerra que no queríamos".
La ex congresista reveló entonces que está llamando a otros países del Caribe, Latinoamérica y Europa a unirse a lo que denominó una "coalición internacional".
Clarín
Te puede interesar
Nuevos ataques con explosivos en Ecuador dañan dos puentes y agravan la crisis de violencia en el país
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
León XIV denunció que el hambre es un “escándalo y un fracaso de la humanidad”
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
Récord histórico de CO₂ en la atmósfera alerta sobre el futuro del clima
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
Maduro ejecutó nuevos ejercicios armados ante la tensión con Estados Unidos
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Trump amenazó con atacar por tierra a organizaciones narco en Venezuela
El presidente de EE.UU. aseguró que, tras controlar el mar, su administración analiza operar en tierra contra narcotráfico vinculado a Caracas y autorizó acciones encubiertas de la CIA.