Salta Por: Ivana Chañi19/04/2024

El descreimiento de la sociedad salteña en las instituciones

La crisis no se reduce al  bolsillo sino que se expande a todas las áreas de la vida en sociedad, revela una investigación.

En “Cara a Cara” con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña, el docente jubilado e investigador de la UCASAL, Mario Verde, detalló resultados de una investigación que encabeza sobre la credibilidad de las instituciones entre la población de Salta.

“Me encuentro con una sociedad que tiene una crisis en general y que se percibe en el bolsillo pero si se mira con más detenimiento es más amplia y difusa”, manifestó con preocupación. A esto, agregó que se puede ir aún más profundo y advirtió que la crisis se trasladó "a la dirigencia política y a las instituciones públicas”.

Verde admitió con sorpresa los resultados que está arrojando la investigación.

“Estamos focalizados en el mundo de las instituciones y nos está sorprendiendo, por un lado, porque la gente no tiene conciencia de las instituciones como tal, saben que existen y se las invocan a cada rato, pero son como una especie de entidades abstractas”, manifestó.

Editorial Cara a Cara: “Sueldazo en el Senado”

En ese sentido, destacó que al ser consultados  por el rol de un diputado o concejal como exponentes de una institución, lo desconocen, pese a que rigen la vida de los salteños a través del mecanismo de la producción de las leyes.

“La gente te dice, ´mire explíqueme lo que usted dice cuando habla de instituciones ‘y al decirle que la instituciones son organizaciones que ha creado  la sociedad para que podamos convivir y entendemos que tiene reglas y más o menos las aprendemos”, agregó.

El estudio se circunscribió en tres franjas de la sociedad según el criterio económico; alta, media y baja.

“Es doloroso escucharlos, primero llama la atención, es impactante y transversal”, concluyó Mario Verde en “Cara a Cara”.

Dr. Martinelli: "Milei tiene un plan y lo está cumpliendo"

Te puede interesar

Realizaron un relevamiento de circuitos accesibles en la ciudad

La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.

Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales

El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil

La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.

Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”

El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.

Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”

La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.

Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”

El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.