Piden a la Municipalidad informe de la gestión del exfuncionario detenido por acoso sexual
Diego Nicolás Cruz se desempeñaba en la Secretaría de Juventud y Niñez del municipio. Concejal propone avanzar en una Ordenanza para endurecer los requisitos para ser funcionario público.
Un escándalo sacudió a la Municipalidad de Salta cuando se detuvo en inmediaciones al Parque San Martín al ahora ex director de la Secretaría de Juventud y Niñez, Diego Nicolás Cruz, por supuesto grooming contra un adolescente de 12 años.
El hecho tuvo la rápida reacción del intendente Emiliano Durand al desvincular a Cruz.
Ahora bien, desde el Concejo Deliberante se propone avanzar con una ordenanza para endurecer los controles de las personas que se desempeñarán en la función pública, más cuando se involucren con niños y jóvenes.
En Sesión Ordinaria de este miércoles, el concejal Pablo López explicó los detalles del pedido de informe al municipio sobre la gestión de Cruz al frente de la Secretaría de Juventud y Niñez. El mismo consta de varios incisos.
“Estamos pidiendo todas las actividades realizadas en el período comprendido entre los meses diciembre 2023 y abril 2024”, manifestó el edil.
A esto, agregó que es de interés saber cuál es el mecanismo de selección de los funcionarios municipales.
“Si es condición excluyente la presentación de certificados de antecedentes penales nacionales y provinciales”, añadió. Y por último, pidió saber si se realizan exámenes psicotécnicos para la designación del personal.
“Esto en el marco de obtener información para poder avanzar en un proyecto de Ordenanza que busque que, por lo menos, en el área de niñez, la gente que el Estado municipal designe para cuidar a nuestros niños sea gente idónea”, argumentó en defensa del pedido de informe.
“Que uno pueda tener la certeza de que cuando los mandamos a una actividad municipal estén en buenas manos”, completó el concejal Pablo López.
Te puede interesar
Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Destacan la red internacional de donantes de médula ósea
El Director del CUCAI Salta detalló que en la provincia hay más de 20 mil voluntarios. "Muchísimos salteños están esperando órganos", expresó.
Incautaron 447 animales sueltos en el año, 156% más que en el mismo período de 2024
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
Instalarán un segundo hospital de campaña en Rivadavia
Con dos centros que funcionan en Santa Victoria Este y en Rivadavia Banda Sur, se fortalece a los equipos locales para garantizar la atención a la población afectada por el crecimiento de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
"El futuro de Salta se construye desde la primera infancia", afirmó Sáenz en Metán
El Gobernador inauguró junto al intendente José Issa la remodelación del Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño en Metán, uno de los más grandes del país.
Inspirado en Dios, cirujano viajó al norte para operar a los wichis
Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas porteño, dijo que en ese lugar inhóspito del norte “se siente la verdadera vocación médica”.