Salta Por: Ivana Chañi17/04/2024

Comerciantes salteños llevan a la justicia los aumentos de la luz: “Nos sentimos cautivos”

Desde el sector afirman que los incrementos en la tarifa de la energía eléctrica no son “serios” y piden la refacturación y una auditoría a la empresa.

Informes especializados revelaron que Salta es la provincia que paga la luz más cara del país.

La política energética del presidente Javier Milei y la quita sucesiva de subsidios afectó a distintos sectores, particularmente a los comerciantes.

El Gobierno de la Provincia, a través del Ente Regulador de Servicios Públicos, suspendió por 120 días los incrementos dispuestos. La medida no conforma a los comerciantes salteños por lo que piden profundizar las acciones y apuntan contra la empresa Edesa.

“Han hecho aumentos sin ningún criterio y sentimos que cobran lo que quieren”, manifestó la presidenta de la Cámara de Comerciantes Unidos, Carol Ramos, - en Pasaron Cosas con la conducción de  Fedra Aimetta -.

Tarifas de la luz en Salta: el miércoles definirían si investigan a Edesa y al Ente

En esa misma línea, en tono irónico, Ramos consideró que la empresa en lugar de cobrarle a los que están  “colgados” de la luz, quiere facturar con los comercios.

Ante esta situación, la referente del sector, informó que presentarán a la justicia un recurso de amparo contra Edesa, además de pedir la refacturación y una auditoría.

“Tenemos todo el derecho a saber qué es lo que pagamos porque nos sentimos cautivos de esta empresa”, remató Carol Ramos en “Pasaron Cosas”.

Te puede interesar

Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones

La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.

Este domingo de elecciones será gratuito el pasaje de colectivo

Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.

Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas

El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.

Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles

El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.

Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo

La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.