Salud Por: Ivana Chañi15/04/2024

El cobro a extranjeros por la atención en hospitales salteños es ley

El DNU N° 129/24 fue avalado por ambas cámaras legislativas.

En la provincia de Salta el cobro de la atención a extranjeros en el sistema público es ley. Así se resolvió este lunes a través del Decreto N° 205 de la Secretaría General de la Gobernación, publicado en el Boletín Oficial.

El último 4 de abril, el Senado aprobó con dictamen de tres comisiones, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 129/24 del gobernador, Gustavo Sáenz, por el cual se establece el arancelamiento para el acceso a la atención sanitaria en el sistema de salud público provincial a los extranjeros que lo requieran.

Mujer boliviana tuvo a su hijo en un hospital salteño y se negó a pagar la cuenta

A partir de este lunes, según establece la norma publicada en el Boletín Oficial, se tiene por Ley de la Provincia N° 8421.

Te puede interesar

Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada

Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.