Banco Nación: crédito de hasta $5 millones para monotributistas
Los monotributistas activos en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pueden acceder a un crédito con un tope de hasta 5 millones de pesos.
El Banco de la Nación Argentina decidió extender la línea de crédito y ahora otorga préstamos y créditos para ofrecer un respaldo financiero. Sin embargo, este crédito es para monotributistas activos en el régimen de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y cada uno de ellos pueden acceder a una cifra con tope de 5 millones de pesos.
Es fundamental tener en claro que no todos tienen acceso a los 5 millones de pesos, sino que todo depende de la categoría en la que se encuentren inscriptos. Por otro lado, esta solicitud se puede hacer online mediante la sucursal virtual de Garantizar.
Cómo es el crédito para monotributistas que ofrece el Banco Nación
El programa crediticio para monotributistas se gestiona con el plan Créditos Online con Garantía Digital, con el fin de obtener un financiamiento de manera rápida y sencilla. El respaldo digital es proporcionado por Garantizar, una entidad especializada en la emisión de avales y garantías para la emisión de los créditos. Con respecto a la tasa, es fija de un 95% anual y el préstamo puede devolverse hasta en un plazo de 36 meses.
Cómo son las categorías del monotributo en 2024
A: $2.108.288;
B: $3.133.941;
C: $4.387.518;
D: $5.449.094;
E: $6.416.528;
F: $8.020.660;
G: $9.624.793;
H (escalón más alto para la prestación de servicios): $11.916.410.
En las tres categorías en las que solo se admite a quienes tienen un comercio, los topes de ingresos son de:
I: $13.337.213;
J: $15.285.088;
K: $16.957.968.
Cuál es el otro crédito disponible para trabajadores activos
Desde el Banco Nación anunciaron créditos para trabajadores activos. Se trata de un préstamos de hasta $2.500.000 con un plazo de devolución de hasta 18 meses, accesible a través de su plataforma de homebanking. Este préstamo se diseño para los que necesitan un impulso financiero para cubrir todo tipos de gastos, aunque, se debe tener en cuenta que el banco establece como condición que el importe de la cuota no exceda el 35% del ingreso mensual del solicitante.
Los interesados deben estar empleados activamente o recibir su salario a través del Banco Nación. Además, los solicitantes no deben sueprar la edad de jubilación al finalizar el período del préstamo.
Este producto financiero está disponible tanto para clientes que ya cobran sus salarios en el banco, con plazos de devolución de 12 a 18 meses, como para aquellos que no son clientes, quienes pueden acceder a un plazo fijo de 18 meses.
Con información de C5N
Te puede interesar
Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”
El presidente de la Nación aseguró que el Gobierno no tendrá ninguna dificultad en refinanciar la deuda y pronosticó una baja más pronunciada del riesgo país.
Suben hasta 23% las acciones de empresas ligadas al campo, acero y aluminio
El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.
Cuánto invertir hoy en plazo fijo para obtener $100.000 de rendimiento en un mes
A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025
Bonos en dólares y ADRs caen tras el anuncio del acuerdo comercial entre Argentina y EE. UU
Los bonos soberanos en dólares (Globales y Bonares) retroceden hasta un 0,4% en Wall Street, y los ADRs operan con fuertes bajas (lideradas por los papeles bancarios).
Fin del monotributo: cómo sería el sistema que lo reemplazaría
La especialista en tributación, Hermosinda Egüez sostuvo que eliminar el monotributo solo será adecuado si se fija un mínimo no imponible que deje afuera a quienes solo generan ingresos para subsistir. Afirmó que el reemplazo debe ser “razonable y bien controlado”.
EEUU anunció un amplio acuerdo comercial con la Argentina
Ambos países avanzaron en el pacto comercial más importante en décadas, con reducción de aranceles, eliminación de trabas, apertura agrícola y alineamiento regulatorio. El entendimiento refuerza la alianza estratégica entre Washington y Buenos Aires.