Economista advierte, “uno de cada dos salteños es pobre”
Según el informe de la Fundación Mediterránea, lo “peor de la inflación se está viviendo ahora” y que “los salarios comenzarían a estabilizarse en 18 meses”.
En su visita al programa El Acople, el Dr. Lucas Dapena, jefe Economista del NOA de la Fundación Mediterránea, se refirió al informe que la organización realizó para medir el impacto inflacionario real en el bolsillo salteño para la adquisición de productos y servicios.
Acorde al informe, Dapena explicó que hay precios en la economía familiar que convalidan la inflación por ser de primera necesidad, como el rubro alimentación, a diferencia de otros ‘no tan urgentes’, por ejemplo el alquiler.
“Quisimos desagregar artículos representativos y nos encontramos con sorpresas, por ejemplo el arroz, que subió 900% y los alquileres 150%”, ejemplificó. “Esto es así porque cuando hay que comer, hay que comer, en cambio, cuando una vivienda no se puede alquilar el precio tiene que bajar porque no hay demanda”, explicó, respecto al libre mercado y la desregulación de precios en diferentes rubros.
En ese sentido reveló que el presidente Javier Milei apostó a un “brutal sinceramiento de precios”, en lugar de avanzar sobre un ajuste gradual porque está corriendo una cerrara contra el tiempo para llegar a las elecciones de medio término del año que viene.
“El Gobierno busca que cada artículo, bien y servicio salga lo que tiene que salir, porque no le alcanza el tiempo para llegar a las elecciones”, manifestó el economista.
Este “sinceramiento brutal” de precios debe ser aguantado por las familias que enfrentan una crítica situación laboral. Según cifras del informe: uno de cada dos salteños es pobre, y uno de cada dos trabajadores está en negro.
Dapena, optimista, expuso que recién a finales del 2025 ‘la cosa’ empezaría a mejorar, en cambio el Presidente acotó esos plazos hasta junio, diciendo que lo peor venía en mayo y junio de este año.
“Primero se produce un brutal sinceramiento y después si las cosas salen bien, debería comenzar el reacomodamiento salarial entre 12 y 18 meses”, expresó.
Te puede interesar
Realizarán cortes de calle y desvíos en el tránsito por actividades de Semana Santa
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.
Puntos críticos de siniestralidad: resaltan Av. Paraguay y Av. Tavella en Capital; RN 34 en el interior
Criminalística detalló la reducción del 19% de personas fallecidas, respecto al 2023. Capital, Tartagal, Orán y Metan, entre los municipios con mayor incidencia.
En Mayo volverá a funcionar el Hogar de Noche
Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
Río Pilcomayo: evalúan las defensas en Santa Victoria Este
Técnicos de Recursos Hídricos de la Provincia se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis para constatar la erosión de las defensas y cómo proceder.
El Registro Civil avanza en la implementación de estampillas digitales
Los ciudadanos que necesiten abonar las estampillas pueden hacerlo online a través de la web de la DGR o de manera presencial en las ventanillas del Banco Macro.
Salta celebra su 443° aniversario este miércoles con actos y actividades culturales
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.