Salta Por: Ivana Chañi10/04/2024

Contra el crimen organizado, el Procurador pidió a Nación “una agenda de política criminal”

Pedro García Castiella remarcó que el crimen organizado es el común  denominador de todas las provincias y solo puede ser atacado desde una coordinación entre Nación y Provincia.

El procurador General de la Provincia de Salta, Pedro García Castiella, en Aries, adelantó el pedido al Gobierno nacional de Javier Milei, a través del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, en el marco de reuniones programadas desde el Consejo Federal de Procuradores y Política Criminal de la cual es miembro.

“Lo esencial es tener un  primer encuentro desde los procuradores de las distintas provincias con estas nuevas autoridades nacionales y la necesidad de acentuar una agenda de política criminal que comprenda a todo el país”, explicó. A esto, advirtió que lo que le está sucediendo a la provincia de Salta con el crimen organizado es el común denominador en varias provincias.

García Castiella: "No puede tratar de combatirse el narcotráfico en base a reacciones esporádicas y espasmódicas”

“Si  no se ataca desde una coordinación de una política criminal federal organizada entre Nación y Provincia, van a ser infructuosos los esfuerzos que hagan las provincias”, advirtió.

“El crimen organizado es interprovincial”, subrayó.

Así las cosas, el Procurador señaló que la responsabilidad de la administración libertaria no se reduce a cuestiones macroeconómicas sino que “aborda toda una serie de conflictos y de intereses que preocupan a todos los argentinos como es el caso de la seguridad”.

“Decir que las provincias se hagan cargo de su seguridad no es la solución”, remató Pedro García Castiella en Aries.

Te puede interesar

Proyectan un plan de contingencia para la época estival

En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.

Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”

La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.

Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia

Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.

Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.

El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024

Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.

Crearán el Manual del Usuario Ciudadano

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.