Contra el crimen organizado, el Procurador pidió a Nación “una agenda de política criminal”
Pedro García Castiella remarcó que el crimen organizado es el común denominador de todas las provincias y solo puede ser atacado desde una coordinación entre Nación y Provincia.
El procurador General de la Provincia de Salta, Pedro García Castiella, en Aries, adelantó el pedido al Gobierno nacional de Javier Milei, a través del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, en el marco de reuniones programadas desde el Consejo Federal de Procuradores y Política Criminal de la cual es miembro.
“Lo esencial es tener un primer encuentro desde los procuradores de las distintas provincias con estas nuevas autoridades nacionales y la necesidad de acentuar una agenda de política criminal que comprenda a todo el país”, explicó. A esto, advirtió que lo que le está sucediendo a la provincia de Salta con el crimen organizado es el común denominador en varias provincias.
“Si no se ataca desde una coordinación de una política criminal federal organizada entre Nación y Provincia, van a ser infructuosos los esfuerzos que hagan las provincias”, advirtió.
“El crimen organizado es interprovincial”, subrayó.
Así las cosas, el Procurador señaló que la responsabilidad de la administración libertaria no se reduce a cuestiones macroeconómicas sino que “aborda toda una serie de conflictos y de intereses que preocupan a todos los argentinos como es el caso de la seguridad”.
“Decir que las provincias se hagan cargo de su seguridad no es la solución”, remató Pedro García Castiella en Aries.
Te puede interesar
Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín
La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.
“Es un lugar violento y marginal”: advierten por el aumento de personas en situación de calle
La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.
Emprendedores, artistas y ofertas: este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
En Salta hay 51 personas desaparecidas: “El protocolo de búsqueda está desactualizado”
Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.