Economía09/04/2024

Ganancias: el piso será de $1,8 millones y las alícuotas, progresivas

El piso del mínimo no imponible sufrirá una suba que será de $1,8 millones para solteros y de $2,2 millones para casados.

El Gobierno sigue confiado que en esta oportunidad podrá lograr que el Parlamento apruebe la ley ómnibus. Esta confianza se basa en las innumerables reuniones que han llevado a cabo con gobernadores y jefes de bloques de Diputados.

Producto de estas reuniones es que este martes el Poder Ejecutivo remitirá el proyecto de Ley Bases (unos 220 articulos) que incluye el paquete fiscal. Justamente uno de los temas que, en su momento, dividió las aguas fue el nuevo piso tributario del Impuesto a las Ganancias.
 
Sobre este punto se habría logrado un acuerdo consistente en fijar el piso en 1.800.000 millones para trabajadores solteros y 2.200.000 para trabajadores casados con dos 2 hijos. La novedad es que habrá una escala progresiva de tributo que arranca del 5% hasta llegar al 35%. Asimismo, se contempla que la actualización por IPC para que se mantenga la proporcionalidad inicial.

El Gobierno prepara el borrador de la Ley Bases: Francos y Posse recibieron al bloque de Pichetto y de la UCR

Tanto los diputados de Hacemos Coalición Federal representados en la reunión por Miguel Pichetto, Florencio Randazzo, Emilio Monzó, Nicolás Massot, Ricardo López Murphy, Ignacio García Aresca y Margarita Stolbizer como la posterior con los diputados por la Unión Cívica Radical (UCR) Julio Cobos, Carla Carrizo, Lisandro Nieri, Karina Banfi, Soledad Carrizo, Pablo Cervi y Pamela Verasay, como los radicales le trasmitieron al Gobierno su intención de discutir en el marco de la Comisión la reforma laboral.

En particular, la iniciativa de los diputados es tratar los aspectos vinculados a período de prueba, multas por juicios laborales, libre elección por la indenmización. No incluyen dos de los puntos controvertidos del DNU que son los aportes sindicales y el tema de las obras sociales.

En relación a los tiempos, desde la Rosada estiman que la semana que viene pueda tratarse en comisión para lograr un nuevo dictamen con la intención de que pueda llevarse al recinto antes de que termine abril.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Bitcoin inaugura un nuevo "Uptober": la criptomoneda volvió a rozar máximos históricos

El Bitcoin (BTC) quebró la barrera de los u$s 120.000 y rozó su récord histórico, inaugurando un nuevo "Uptober" en el mercado cripto.

Suben los bonos y caen las acciones, con la mirada puesta en las negociaciones en Washington

Los activos bursátiles argentinos ofrecen números dispares, mientras se mantiene la expectativa por las negociaciones que en las próximas horas sostendrá el equipo comandado por el ministro Caputo.

Bonos en dólares suben por la expectativa puesta en el viaje de Luis Caputo a Washington

La deuda soberana en moneda extranjera abre al alza en Nueva York a la espera de novedades sobre el "swap" con Estados Unidos a horas del viaje de la comitiva argentina a ese país.

Advierten que el ajuste “aplana el progreso social y el dólar a $1.500 es ficticio”

El economista Jorge Paz señaló que Argentina redujo la pobreza estructural del 85% al 40% en cuatro décadas, pero ese avance se detendrá. También cuestionó la manipulación oficial del dólar.

Caputo viaja mañana a Washington para reunirse con Scott Bessent

El ministro viajará para cerrar los últimos detalles del acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos. La comitiva estará compuesta también por Santiago Bausili, José Luis Daza y Pablo Quirno.

Qué es un swap, cómo se instrumenta y en qué podría ayudar a la economía argentina

Estados Unidos avanza en su plan de apoyo al gobierno de Javier Milei. Hoy el secretario del Tesoro afirmó que será un intercambio de monedas. De qué se trata este instrumento.