Paro y movilización en Rentas: “Nos quitaron la mitad de nuestros ingresos”
Este lunes arranca la semana de lucha con paros y asambleas en el organismo provincial para retrotraer el recorte del Fondo Estímulo.
Tal como lo anunciaron por los micrófonos de Aries la semana pasada, desde de este lunes los trabajadores de la Dirección General de Rentas comenzaron su plan de lucha con paros, movilizaciones, asambleas y radio abierta, inclusive. Paro por 24 horas hoy y por 48 horas jueves y viernes.
Daniel Escotorín, delegado de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), por Aries, lamentó que el Gobierno Provincial no muestra diálogo y decidió, en el marco de la emergencia económica, recortar el Fondo Estímulo, afectando directamente los ingresos de los trabajadores de los organismos provinciales.
“Hay una gran voluntad por parte de todos los trabajadores de defender un derecho. Pedimos que se restituya lo que nos descontaron”, manifestó el representante gremial.
Vale mencionar que tanto en Rentas como en otros organismos de la Provincia cobran un extra a su salario por la recaudación.
Cuestionando la medida, lanzó una acusación a la gestión provincial.
“No hay ningún causal serio para que se haya producido este brutal ajuste”, sostuvo, subrayando que debe entenderse lo que significa para las familias de la administración pública que “de un día para otro cobre la mitad de sus ingresos”.
“Es realmente vergonzosa la actitud de este Gobierno y está mostrando que está totalmente alineado con la política de ajuste nacional de Javier Milei”, concluyó Daniel Escotorín en Aries.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.