Salta08/04/2024

Violencia de género: Destacan ‘el fallo de fondo’ contra el Arzobispo Cargnello

Advierten que hasta ahora en Salta, el 98% de las causas por violencia de género, terminan en cautelares.

En comunicación con Aries, la Dra. Natalia Buira, Defensora Oficial Civil N°4, luego de conocerse la condena de la jueza Carolina Cáceres Moreno contra los religiosos, destacó el fallo de la magistrada, al considerarlo “valiente y esperanzador”.

La jueza Cáceres consideró probados los hechos de violencia de género ejercidos por el arzobispo Mario Cargnello, el sacerdote Lucio Ajaya, el obispo emérito Martín de Elizalde y el vicario judicial Loyola Pinto y de Sancristóval, en perjuicio de las religiosas Carmelitas Descalzas del Convento San Bernardo. En ese marco, ordenó mantener la prohibición de acercamiento y que los acusados se sometan a tratamiento psicológico y se capaciten en cuestiones de género.

 “Es un fallo esperanzador  y valiente, me imagino todas las presiones que estuvo recibiendo, porque el poder clerical y político siempre están unidos y hermanados a pesar que vivimos en un país no confesional supuestamente”, expresó Buira.

La Dra., quien también participó activamente del abrazo simbólico que se realizó en el Convento San Bernardo cuando se destapó el caso, explicó que la sentencia sentó precedente en la materia al condenar a personas jerárquicas de la Iglesia Católica, y que además tuvo repercusiones internacionales, como la publicación  en el Washington Post, uno de los diarios de mayor tirada mundial.

El arzobispo Cargnello deberá capacitarse en género e ir al psicólogo

“Lo más importante es el reconocimiento que hace la sentencia, que luego de todas las pruebas, quedó acreditado que existió violencia física, emocional y económica contra las hermanas, hubo una sentencia de fondo”, añadió.  

En ese sentido advirtió que en Salta, en un 98%, las causas por violencia de género, especialmente en aquellos casos donde se ven involucrados hombres ligados al poder económico, político, judicial o militar, suelen resolverse con una cautelar.

“Lo que hacen las juezas de la provincia por temor o inexperiencia, más en estos casos de violencia y patriarcal, en distintos ámbitos, quedan en cautelares, donde solo se pone una custodia policial y hacen una intimación a los acusados de seguir ejerciendo violencia”, cerró.  

 

Te puede interesar

Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.

En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.

En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones

El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.

Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.

La Ordenanza Uber va a incluir a las motos

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.