Argentina06/04/2024

Aerolíneas Argentinas dejará de volar a Nueva York desde agosto

La línea aérea nacional estatal argumentó que esa ruta le generaba pérdidas y agregó que "esta modificación permitirá aumentar a dos vuelos diarios la oferta a Miami y a Madrid".

Aerolíneas Argentinas dejará de operar en la ruta Buenos Aires - Nueva York desde el 10 de agosto bajo el argumento que la misma generaba pérdidas a la empresa. Desde la línea de bandera subrayaron que "esta modificación permitirá aumentar a dos vuelos diarios la oferta a Miami y a Madrid".
 
 
"La decisión refleja la consolidación de una política de evaluación permanente sobre la rentabilidad de rutas frente a un mercado aeronáutico de extrema volatilidad. El camino elegido en este escenario fue el de reforzar y priorizar la operación a los destinos de mayor beneficio económico para la compañía”, revelaron las autoridades.

Desde hoy el estacionamiento en el shopping Alto Noa se cobra

Luego detallaron: “Tan solo durante febrero y marzo de este año, la ruta Ezeiza y el aeropuerto John Fitzgerald Kennedy, arrojó números negativos por cerca de 250 mil dólares. En el año, se proyectaba una pérdida total por encima del millón de dólares”.

De todas manera aclararon que los pasajeros de Aerolíneas "podrán seguir volando a NYC a través de los vuelos de código compartido que se ofrecen con nuestro partner Delta y aquellos pasajeros que ya tienen pasaje serán reubicados en vuelos directos de otras aerolíneas o, alternativamente, en vuelos vía Miami. Esa comunicación se hará de forma directa con los pasajeros o con las agencias emisoras de los tickets”.

C5n

Te puede interesar

Gas, luz y agua subieron más del 500% en 22 meses

El fuerte ajuste tarifario aplicado desde diciembre de 2023 transformó el panorama económico del AMBA: la canasta de servicios públicos se incrementó 514% entre diciembre de 2023 y octubre de 2025.

La ANMAT prohibió un suplemento dietario a base de miel y una marca de pasas de uva

"Con el objetivo de “proteger la salud pública frente a la comercialización de productos falsamente rotulados y sin garantía sanitaria”, argumentó el organismo.

Alertan que la reforma laboral podría extender la jornada a 13 horas diarias y 60 semanales

Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.

Reforma laboral: Nada bueno ni para el trabajador ni para el empleador, según especialista

El abogado laboralista, Pedro Burgos, analizó los anuncios de reforma laboral que el Gobierno planea después de las elecciones. Afirmó que las medidas “no benefician a nadie” y advirtió sobre una posible pérdida de derechos.

Discapacidad: ANDIS restableció las pensiones suspendidas por orden judicial

La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, cumple con una resolución del Juzgado Federal de Catamarca que ordenó reanudar los pagos de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y suspender las auditorías.

Desbaratan una banda que se dedicaba al tráfico de personas desde Chile a Neuquén

La investigación, que se inició a principios de año, culminó con seis allanamientos autorizados por la Justicia federal y la detención de tres personas.