Salta presidió la 45° asamblea ordinaria del Consejo Federal de Minería
En la primera reunión del año participaron nuevas autoridades provinciales y el flamante secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero.
La provincia de Salta quedó al frente de organismo federal minero bajo la presidencia de la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini.
La 45ª Asamblea del Consejo Federal de Minería (COFEMIN) fue inaugurada por la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini, en su caracter de presidente. Contó con la participación de autoridades mineras de todas las provincias y con la presencia del nuevo secretario de Minería de la Nación Luis Lucero, quien tras aceptar el cargo ofrecido, aguarda en los próximos días el decreto de designación nacional.
En su primera presentación oficial, Luis Lucero expresó la importancia de establecer reuniones de trabajo conjuntas y se mostró predispuesto a afianzar un vínculo colaborativo con el sector.
Por su parte, cada provincia expuso un resumen de sus proyectos y planes de gestión. También se subrayó la importancia de generar empleo de manera sostenible y desarrollar infraestructura adecuada para respaldar el crecimiento del sector.
En esta ocasión también participaron referentes del Banco Mundial, Javier Aguilar y Daniel Jeréz, quienes presentaron una herramienta sobre la "Autoevaluación de brechas y oportunidades de mejoras en las políticas y gestión pública en minería".
Además de las 23 provincias y la autoridad nacional, participaron representantes del Servicio Geológico Minero Argentino.
Te puede interesar
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.