Mimessi: “Desde el 10 de diciembre Nación no mandó ni un peso para el desarrollo social de Salta”
El Ministro informó que la asistencia social se mantiene exclusivamente con fondos provinciales.
En el programa El Acople, el titular de la cartera de Desarrollo Social, Mario Mimessi, brindó detalles de la reunión que mantuvo recientemente con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en la que se comprometió a girar fondos para la continuidad del programa de Focalizados y que de alguna manera traen alivio al ajustado presupuesto provincial.
En ese sentido, indicó que Focalizados, destinados en un 98% a fortalecer la alimentación de las comunidades originarias, cuenta con 26 productos alimentarios básicos, que permitieron la reducción de la desnutrición infantil en el norte.
“Nación nos planteaba porque no tarjetizábamos los módulos alimentarios, por eso fue tan importante la reunión porque en el norte no tenemos grandes cadenas de supermercados”, explicó y agregó, “a cien días de gobierno la gente necesita claridad en la política alimentaria ya”.
Mimessi advirtió que desde el cambio de gobierno a nivel nacional no hubo ningún tipo de asistencia para Salta en materia social, llámense programas alimentarios ni ayuda para los comedores y merenderos, pero que, en caso de no efectivizar el recurso, será difícil sostener el sistema en el tiempo por los costos.
“Todo lo que se está haciendo desde el aspecto social, es con fondos netamente provinciales, pero a este ritmo se va hacer muy difícil sostener la ayuda a merenderos, comedores porque los módulos incrementaron ampliamente”.
Te puede interesar
Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos
Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.
Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.