Política05/04/2024

Mimessi no teme a las denuncias de Hernández Berni y dice que está tranquilo

El exintendente de Tartagal quedó en el centro de las miradas luego que Franco H. Berni lo acusara de defraudar los fondos entregados para la Emergencia Covid y borrar datos públicos.

En su visita al programa El Acople, el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi informó que todavía no le llegó la denuncia penal del actual jefe comunal de Tartagal, Franco Hernández Berni, y que de hecho “no sabe ni porque es”. También se refirió a los dichos del diputado Santiago Vargas. 

Fue el pasado 1 de abril, cuando en el discurso de apertura de Sesiones del Concejo H. Berni lanzó la acusación contra Mimessi de que había malversado los recursos entregados en pandemia a los municipios, para luego borrar la información de los tres sistemas de control. Subido en la vorágine, entre otras cosas, el diputado radical, ex jefe de Gobierno durante la gestión anterior, deslizó frases que no sentaron nada bien, como que al pueblo no le convenía una rispidez entre ellos o “sufriría”. 

“No me llegó ninguna notificación. Sé que se habló mucho sobre todo en Tartagal, pero creo que la gente quiere  un mensaje de un programa de gobierno y las obras que se van a hacer y a cuatro meses seguir hablando de Mimessi y la gestión anterior, no coincido con esa forma de hacer política”, interpeló. 

Para H. Berni fue “bochornosa la amenaza del diputado Vargas” y sugirió una comisión investigadora

Además respondió a la acusación de que en estos tres meses no había trabajado para los tartagalenses, “en Tartagal hemos entregado 11 mil módulos focalizados desde que soy ministro, también entregado herramientas a emprendedores gastronómicos y a las comunidades originarias”, agregó. 

Respecto a los dichos de su anterior funcionario Santiago Vargas, expresó, “ni yo soy su vocero ni el mío, pero independientemente del partido al que se pertenezca, lo que la sociedad necesita es que se trabaje en conjunto. Las elecciones ya pasaron hace  un año, y seguir estancado en esa discusión no es bueno”. 

Puntualmente en torno a la denuncia manifestó tranquilidad de conciencia y apeló a las cuentas generales presentadas todos los años ante la Auditoria General de la Provincia. “¿Cómo puede haber faltante de información?”, chocó. 

“Por supuesto que puede investigar la justicia. Tengo absoluta tranquilidad y me apoyo en una gestión. Los fondos fueron rendidos como corresponde sino no habrían seguido llegando”, profundizó.

Te puede interesar

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.