Finde XXL: Salta superó el 80% de ocupación y el impacto económico fue de más de $14 mil millones
Salta nuevamente fue uno de los destinos más elegidos del país durante el fin de semana largo, con más de 67 mil visitantes que recorrieron las siete regiones turísticas.
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña presentó está mañana el balance del fin de semana extra largo. Durante Semana Santa y el feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, arribaron a la provincia 67.976 turistas, quienes con un promedio diario de gastos de $ 62.323 y un pernocte de 3.5 noches, generaron un impacto económico de $14.709.494.880 millones.
Entre los destinos con mayor ocupación se destacan: La Caldera, Iruya, Cachi, San Antonio de los Cobres, Ciudad de Salta, Coronel Moldes, San Lorenzo, Rosario de la Frontera y Molinos. La tasa neta de ocupación alcanzó el 81,4%.
Al respecto, el ministro Mario Peña indicó “hemos logrado sostener la ocupación de lo que fue Semana Santa del año pasado en un contexto muy difícil y teniendo en cuenta el incremento de plazas hoteleras que tuvimos en la Provincia. La inversión y el compromiso del salteño en la actividad turística nos llena de orgullo”, señaló tras agradecer al sector privado “porque a pesar de la inflación, esto no se ha trasladado a los precios, eso se siente mucho y marca una gran diferencia con los destinos principales de la Argentina”.
De acuerdo a los datos de perfil del turista, el 13.3% fueron extranjeros mientras que de los turistas nacionales se destacaron los provenientes de provincias de todo el país. En cuanto a las atracciones visitadas en la Ciudad de Salta, el Tren a las Nubes transportó a 1257 pasajeros y el Teleférico San Bernardo a 9495.
Participaron la secretaria de Turismo Nadia Loza y el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero quien planteó que “el sector se encuentra satisfecho con la actividad en el fin de semana XXL, en un año tan complejo como este, tener estos niveles de ocupación y de visitantes, es muy importante”. Lucero, también indicó que el equipo de la Cámara de Turismo continuará en los próximos meses trabajando junto al del Ministerio para sostener los niveles”.
Te puede interesar
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
La ocupación hotelera en Salta apenas alcanza el 45% en el fin de semana largo
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Vacaciones de Invierno en Salta: reservas de último minuto marcan la tendencia
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.