Salta02/04/2024

En el Día Mundial del TEA, piden mayor inclusión en la educación

La incidencia sube año a año, según lo informaron padres de niños autistas. En las escuelas salteñas hay dos por aula.

Por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora todos los 2 de abril, padres salteños realizaron una jornada de capacitación en la Plazoleta IV Siglos, invitando a la comunidad a interiorizarse en esta condición que atraviesa a miles de personas en el mundo. 

Según lo indicó por Aries Luis Gonzáles, presidente de Padres Tea, antes era poco usual ver en las aulas a estudiantes con el espectro, sin embargo ahora se ve hasta dos por aula, pero reconoce que todavía se debe trabajar en la inclusión.   “Ellos necesitan ir a la escuela, porque no viven en su mundo, viven en el nuestro, y tenemos que acompañarlos”, expresó. 

Combatientes: “ponen la bandera para un partido de fútbol pero no por Malvinas”

Cabe mencionar que el autismo no es una enfermedad, por lo tanto no tiene cura, sino "una condición con la que se nace, vive y muere", afectando a personas durante todas las etapas de la vida, no solo en la niñez. “Algunos desconocen y discriminan, porque hay mucha desinformación del espectro”, lamentó el padre. 

Finalmente se refirió a la importancia del diagnóstico temprano, asegurando que muchas personas adultas recién se enteran de su condición cuando ya son grandes. "Un diagnóstico no es una sentencia, sino un punto de partida", terminó González.  

Te puede interesar

Hay 5.000 DNI sin retirar en toda la Provincia

El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.

Día de la Madre: carnicerías vendieron un 20% menos que en años anteriores

El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.

Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior

Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.

Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen

Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.

Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.

Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.