Argentina02/04/2024

Milei y Villarruel encabezarán el acto central por el 42º aniversario de la Guerra de Malvinas

Será a las 10, en el Cenotafio de los Caídos, en Buenos Aires. Por la tarde habrá actividad en Casa Rosada y una misa en la Catedral.

Javier Milei y Victoria Villarruel encabezarán el acto central que realizará el Gobierno libertario por el 42º aniversario de la Guerra de Malvinas. Será desde las 10 en el Cenotafio de los Caídos en Malvinas, ubicado en Av. Santa Fe y Maipú de la Ciudad de Buenos Aires, frente a las 25 placas de granito negro que llevan grabados los nombres de los 649 soldados que perdieron la vida en el conflicto.

La actividad principal que compartirán en el Presidente y la titular del Senado será la primera de una jornada que cargada de movimientos en relación con el tema. Por caso, desde las 15 habrá un segundo acto en la Casa Rosada cuyos detalles, como es habitual, se mantenían bajo reserva. En tanto, a las 17 se realizará una misa en la Catedral de Buenos Aires.

Argentina registra uno de los cinco salarios mínimos más bajos de América Latina

 Milei estará en el Cenotafio y, en principio, no se espera su presencia por la tarde en Casa Rosada, donde estarán otros funcionarios del Gabinete nacional, como el ministro de Defensa, el radical Luis Petri. En tanto, Villarruel confirmó su presencia en la misa y desplegó una agenda nutrida en el Senado para conmemorar un nuevo aniversario del inicio de la guerra que se iniciará mañana y finalizará el lunes próximo.

En la Cámara alta, el primer homenaje de Villarruel tendrá lugar el miércoles con la ceremonia de entrega de Diplomas de Honor del Senado de la Nación a Veteranos de la Guerra de Malvinas, a la Comisión Nacional de ex combatientes de Malvinas y a la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Comenzará a partir de las 16 y tendrá lugar en el Salón Azul.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Advierten que seis de cada diez varones y siete de cada diez mujeres jóvenes trabajan en la informalidad

El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, junto a especialistas y jóvenes en un seminario en la Biblioteca Nacional para reflexionar sobre esta problemática y discutir soluciones.

Se incendió la sede de la obra social del Gobierno de Córdoba, en medio de una investigación por estafas

El fuego se inició en el tercer piso y una densa columna de humo negro invadió la zona, Las llamas despertaron sospechas en la población local, ya que en la última semana se detuvo a trece personas, entre ellas, cinco policías.

“Si te aumentan el precio, no compres”, el mensaje de Milei en medio de la tensión por precio de alimentos

Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. El Gobierno respaldó la reacción del sector con el objetivo de evitar un impacto en el costo de vida.

El Gobierno prepara una reforma previsional para cumplir con las exigencias del FMI

Un informe oficial identifica los principales desafíos estructurales que condicionan la viabilidad del régimen previsional a largo plazo. También contiene datos de la moratoria que finalizó el 23 de marzo y las opciones que hoy siguen disponibles para los pasivos.

Las prepagas evalúan reducir el porcentaje de aumentos que se aplicarán en mayo

Las empresas prestadoras que habían notificado incrementos enviarán cartas para rectificarlos, después de una reunión esta semana en el Ministerio de Salud. Las subas del mes próximo estarían por debajo de la inflación.

Hallaron sana y salva en Cancún a la turista argentina reportada como desaparecida

Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.