Argentina01/04/2024

Quedó desregulado desde hoy el precio de la yerba mate

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) era el que, hasta este domingo 31 de marzo, se encargaba de fijar los precios.

yerba

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que hasta este domingo 31 de marzo se encargaba de fijar los precios de dicho producto, perdió esta potestad debido a un nuevo decreto impulsado por el presidente Javier Milei. 

Por ello, desde ahora, los productores decidirán si aceptan el precio establecido o no y a partir de este lunes 1° de abril quedará desregulado el precio de la yerba mate.

Milei y Petro desactivaron el conflicto diplomático y regresa el embajador de Colombia a Buenos Aires

Según indicó en Cadena 3 el titular de la Asociación Ruta de la Yerba Mate, Raúl Karabén, se espera que esta medida genere una "fuerte competencia" en los precios. 

A su vez, Karabén expresó su opinión sobre este cambio: "Lamentablemente el Instituto de la Yerba Mate en los últimos tiempos se había politizado demasiado y trabajaban poco en defensa de los productores". 

En cuanto a cómo podría afectar esto al consumidor final, Karabén cree que "la tendencia a regular va a ser quizás positiva para el consumidor porque va a obligar a competir más y competir más significa bajar un poco los precios". Y cerró: "Hay que ajustar los costos".

Fuente; Cadena 3

Te puede interesar

Alineado con la pauta oficial, UOCRA acordó un aumento salarial del 2,2%

El sindicato que lidera Gerardo Martínez acordó un esquema de recomposición salarial para julio y agosto.

Luz verde al crédito “en pozo”: el Gobierno reglamentó las hipotecas divisibles

La nueva norma habilita hipotecas sobre unidades en construcción y busca dinamizar el mercado inmobiliario. Permitirá a los compradores asumir créditos desde etapas tempranas del proyecto.

Tras la suba del dólar, Milei recibió al presidente de la Asociación de Bancos

El Presidente mantuvo un encuentro en su despacho con el titular de ADEBA, Javier Bolzico.

Banco Macro, reconocido por Brand Finance como el banco argentino más valioso de Sudamérica

Luego de un aumento del 114% en su valor de marca, se convirtió en la compañía de más rápido crecimiento en la Argentina este año.

La ANMAT prohibió aceites de cannabis y un producto estético falsificado por riesgo sanitario

Se trata de suplementos no autorizados y un inyectable estético adulterado. Las autoridades alertaron sobre la falsificación, falta de trazabilidad y peligro para la salud.

Apoyo clave de EE.UU. en el juicio por YPF: “La importancia de no ser neutrales”, destacó el Gobierno

La administración de Trump se presentó como amicus curiae ante la Corte de Nueva York en respaldo a la apelación argentina. Lanari valoró el giro en política exterior.