Argentina01/04/2024

Quedó desregulado desde hoy el precio de la yerba mate

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) era el que, hasta este domingo 31 de marzo, se encargaba de fijar los precios.

yerba

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que hasta este domingo 31 de marzo se encargaba de fijar los precios de dicho producto, perdió esta potestad debido a un nuevo decreto impulsado por el presidente Javier Milei. 

Por ello, desde ahora, los productores decidirán si aceptan el precio establecido o no y a partir de este lunes 1° de abril quedará desregulado el precio de la yerba mate.

Milei y Petro desactivaron el conflicto diplomático y regresa el embajador de Colombia a Buenos Aires

Según indicó en Cadena 3 el titular de la Asociación Ruta de la Yerba Mate, Raúl Karabén, se espera que esta medida genere una "fuerte competencia" en los precios. 

A su vez, Karabén expresó su opinión sobre este cambio: "Lamentablemente el Instituto de la Yerba Mate en los últimos tiempos se había politizado demasiado y trabajaban poco en defensa de los productores". 

En cuanto a cómo podría afectar esto al consumidor final, Karabén cree que "la tendencia a regular va a ser quizás positiva para el consumidor porque va a obligar a competir más y competir más significa bajar un poco los precios". Y cerró: "Hay que ajustar los costos".

Fuente; Cadena 3

Te puede interesar

Aumentan los fondos para Garrahan y otros hospitales

El Gobierno reforzó el presupuesto para hospitales especializados como el Garrahan y El Cruce, y para residentes de salud pediátrica. La medida se publica semanas después de que el presidente Javier Milei promulgara y luego suspendiera la Ley de Emergencia Pediátrica.

Guerra total: La CGT va al choque contra la reforma laboral de Milei

La CGT decidió un choque frontal contra el proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno de Javier Milei. El sindicalista Gerardo Martínez (UOCRA) anticipó una "guerra total" y fue tajante: "No hay acuerdo posible".

Por importaciones, las pick-ups argentinas cayeron al 16% del mercado

El mercado automotor argentino sufrió un giro radical: por efecto de la apertura de importaciones, las pick-up nacionales cayeron del 27% al 16% de participación en solo dos años.

El Gobierno reduce los aranceles de juguetes del 35% al 20%

La medida busca abaratar los precios locales, que siguen siendo los más caros de la región.

El Banco Mundial enciende las alarmas de sequía para el campo en Argentina

La campaña de soja, cuyo complejo es el mayor generador de dólares por exportación para Argentina podría ser afectado por un evento La Niña, según el organismo.

Por qué cerrarán todos los bancos el próximo jueves

Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.