Fantino se quejó por la factura de luz de Neura: "Si tengo que venir a laburar pagando, cerramos"
El conductor mostró al aire la boleta de $5 millones que llegó a la planta transmisora de la radio. “No somos Radio Mitre, no somos Radio Rivadavia”, se lamentó el conductor.
El conductor Alejandro Fantino mostró al aire en su programa de Neura la factura de luz que recibió en la planta transmisora de la radio y puso en duda la continuidad del medio ante la eventualidad de futuros aumentos.
“Esta es una empresa, Neura, que tiene streaming, Twitch, Youtube y también tiene radio, 89.7. Somos un grupo de socios y acaba de llegar la factura de luz de la planta transmisora de la radio. No somos Radio Mitre, no somos Radio Rivadavia. Somos 89.7″, explicó Fantino.
“Ahí va el número. ¡Cinco millones de pesos casi!”, dijo y mostró al aire la boleta por $4.294.566.
Si bien dejó en claro que iba a hacer frente al compromiso, también manifestó su preocupación porque para medios de comunicación como Neura es difícil trasladar esos aumentos de costos al precio del servicio.
“Lo vamos a pagar, por supuesto que lo vamos a pagar. Ahora, ¿qué hago yo? ¿Qué te encarezco? Se lo preguntó a ustedes. ¿Qué encarecemos? Es como que yo diga ‘a partir de ahora el súper chat mínimo (una función que abonan los espectadores para participar del chat) son 50 dólares’. Y no, no te lo puedo decir. Decime entonces qué pasa con una empresa común y corriente”, agregó.
Fantino evitó las críticas directas a la política de desregulación de tarifas del gobierno de Javier Milei pero puso en duda la continuidad de Neura ante futuros aumentos.
“Yo lo voy a decir abiertamente a esto, a mí me encanta hacer comunicación, laburar en Neura y hacer este fenómeno comunicacional que hacemos. Pero si empiezan a venir los chotazos (sic) así, mañana se va el impuesto al streaming, te viene el impuesto a tal otra cosa y tengo que venir a laburar pagando… No muchachos, se los digo honestamente, cerramos esto y yo me voy a laburar al canal que me de laburo”, advirtió.
Te puede interesar
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes
La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.