Salta Por: Ivana Chañi29/03/2024

Pymes salteñas y la reforma laboral: “Un mal juicio puede significar el certificado de defunción”

Pese a la crítica situación, el sector confía en que el gobierno nacional sabrá dar las respuestas que necesitan.

En comunicación con Aries, el presidente de la Cámara de Pymes de Salta, Walter Álvarez, analizó cómo las variables económicas de la gestión libertaria impactan en el sector.

Según contó, todos los viernes, junto a asociados y demás empresarios se reúnen para conocer la realidad de las pymes, algo que sucedía una vez al mes. “La situación es complicada”, advirtió, subrayando que el escenario nacional repercute con más profundidad  en la provincia.

“La caída de las ventas son un poco mayores”, remarcó.

Consultado por cierres de empresas salteñas, Álvarez, las descartó por el momento, aunque expuso que se tomaron medidas como el achicamiento de los costos y de algunas sucursales.

En estado de alerta, Pymes reclamaron al Gobierno medidas urgentes

Sobre la planta de trabajadores, el representante de las pymes salteñas, señaló que los despidos no son una opción, por ahora, ya que en su análisis es uno de los eslabones que pueden llevar a la “defunción” de los comercios.

“Un juicio mal llevado puede significar el certificado de defunción de la empresa”, advirtió, apuntando a la reforma laboral y a la llamada "industria del juicio".

“Necesitamos una reforma urgente”, reclamó.

En otro orden sobre el impacto del aumento de las tarifas de la luz, el empresario lo cuestionó advirtiendo que las pymes en promedio están pagando más de energía eléctrica que de alquiler.

Finalmente, preguntado por sus expectativas por el gobierno libertario de Javier Milei, se mostró optimista.

“Hay una luz al final del túnel”, reflexionó.

Te puede interesar

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..