Salta Por: Ivana Chañi29/03/2024

Pymes salteñas y la reforma laboral: “Un mal juicio puede significar el certificado de defunción”

Pese a la crítica situación, el sector confía en que el gobierno nacional sabrá dar las respuestas que necesitan.

En comunicación con Aries, el presidente de la Cámara de Pymes de Salta, Walter Álvarez, analizó cómo las variables económicas de la gestión libertaria impactan en el sector.

Según contó, todos los viernes, junto a asociados y demás empresarios se reúnen para conocer la realidad de las pymes, algo que sucedía una vez al mes. “La situación es complicada”, advirtió, subrayando que el escenario nacional repercute con más profundidad  en la provincia.

“La caída de las ventas son un poco mayores”, remarcó.

Consultado por cierres de empresas salteñas, Álvarez, las descartó por el momento, aunque expuso que se tomaron medidas como el achicamiento de los costos y de algunas sucursales.

En estado de alerta, Pymes reclamaron al Gobierno medidas urgentes

Sobre la planta de trabajadores, el representante de las pymes salteñas, señaló que los despidos no son una opción, por ahora, ya que en su análisis es uno de los eslabones que pueden llevar a la “defunción” de los comercios.

“Un juicio mal llevado puede significar el certificado de defunción de la empresa”, advirtió, apuntando a la reforma laboral y a la llamada "industria del juicio".

“Necesitamos una reforma urgente”, reclamó.

En otro orden sobre el impacto del aumento de las tarifas de la luz, el empresario lo cuestionó advirtiendo que las pymes en promedio están pagando más de energía eléctrica que de alquiler.

Finalmente, preguntado por sus expectativas por el gobierno libertario de Javier Milei, se mostró optimista.

“Hay una luz al final del túnel”, reflexionó.

Te puede interesar

Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar

Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.

Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera

El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.