Turistas francesas: “la justicia salteña tiene la oportunidad de redimirse con Santos Clemente Vera”
La senadora nacional MC, Sonia Escudero, advirtió que el Tribunal de Impugnación debería confirmar la absolución, para otorgar una sentencia ajustada a derecho.
Luego que la Corte Suprema dejara sin efecto la sentencia de la Sala III del Tribunal de Impugnación, que condenó prisión perpetua a Santos Clemente Vera por el crimen de las turistas francesas y la resolución de la Corte salteña, de bajar el expediente para que una Sala distinta del mismo tribunal dicte una nueva sentencia, por Aries, la senadora nacional M.C, Sonia Escudero, aseguró que se trata de una oportunidad para que la justicia salteña enmiende el daño a Vera.
La también autora del libro “Víctimas de la Justicia Patriarcal”, explicó que el tribunal de Impugnación no puede condenar, sino confirmar la absolución u ordenar un nuevo juicio. “La Corte le dio la oportunidad de reparar el enorme daño que se le hizo a Vera, porque no existieron pruebas científicas para la condena”, comenzó la letrada.
Escudero manifestó que realizar un nuevo juicio ahora no tendría sentido por la cantidad de años que pasaron del crimen. “Se podía haber hecho en 2014, pero después de 10 años no se pueden reproducir las pruebas que se perdieron, las muestras de ADN ni los 200 testimonios de personas que ya no están o no se acuerdan”, cuestionó.
“El daño que se le produjo a Clemente Vera es enorme”, subrayó. “El Tribunal de Impugnación ahora puede dictar una sentencia ajustada a derecho, dictar la absolución y así reparar el daño”, agregó.
Escudero también se refirió a la querella personal que le inició el juez del Tribunal de Impugnación, Luciano Martini, tras sentirse agraviado por algunas críticas que la Dra. realizó sobre las actuaciones en el caso Turistas Francesas y confirmó que presentó una apelación al mismo Tribunal, que deberá pronunciarse en ese sentido.
“Mis críticas fueron respaldadas por un fallo impecable de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pero toda la querella, que lleva ya casi 3 años, es por haber vertido mi opinión en asuntos públicos, y el Código Penal dice que no son calaminas ni injurias”, analizó Escudero.
“En mi caso la querella fue igual que Vera, en el sentido que jueces sin competencia ni jurisdicción lo condenaron y utilizaron el poder conferido para una venganza personal”, culminó.
Te puede interesar
Salvador Mazza: no declaró el exintendente Villalba
Este lunes 19 comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
La Justicia Federal de Mendoza falló a favor de la gratuidad de los remedios del PAMI en Tartagal
Se presentaron amparos en Mendoza, Córdoba, Tucumán y Salta.
Caso Loan: archivan la "hipótesis narco", planteada por Gustavo Vera y "El Americano"
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Juzgarán a tres policías por un homicidio ocurrido en Atocha II
Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 26 de mayo. Se llevará a cabo desde las 9 en el Salón de Grandes Juicios.
Rosario: Prisión preventiva contra policías y civiles por presunta malversación de fondos
Los movimientos de todos los implicados se lograron obtener tras seguimientos a patrulleros, informes de Asuntos Internos e intervenciones telefónicas.
Rechazaron los planteos de nulidad y sobreseimiento, elevando a juicio la causa contra el exjuez Parisi
Parisi está imputado por los delitos de cohecho pasivo agravado (dos hechos), incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de los deberes de funcionario público en concurso real.