El Mundo26/03/2024

El Gobierno le advirtió a Milei que protegerá a los seis dirigentes perseguidos por el régimen venezolano

El Presidente apeló a la Convención de Viena para ratificar la decisión de refugiar a los representantes de la oposición que se encuentran en la embajada argentina en Caracas, que está sin luz desde anoche por un sabotaje cometido por fuerzas de choque que responden al líder chavista. También le exigió que convoque a elecciones libres y transparentes

Javier Milei enfrenta a Nicolás Maduro por sus sistemáticas violaciones a los derechos humanos y decidió proteger a seis opositores al régimen caribeño que se encuentran alojados en la embajada de Argentina en Venezuela. Milei protege a los dirigentes de la oposición apoyado en la Convención de Viena, frente al sabotaje ejecutado por un grupo de tareas de Maduro que arrancó los fusibles de la luz de la residencia diplomática ubicada en la ciudad de Caracas.

En este contexto, el Gobierno dio a conocer el siguiente comunicado oficial:

“La República Argentina, arraigada en su histórica vocación de fomento y salvaguarda de los derechos humanos fundamentales, y ejerciendo su compromiso efectivo en tal sentido, expresa su inquietud ante el deterioro de la situación institucional y los actos de hostigamiento y persecución dirigidos contra figuras políticas de Venezuela. Con el respaldo de la inviolabilidad consagrada en el artículo 22 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, de la cual ambas naciones, Argentina y Venezuela, son signatarias, ha acogido a líderes políticos de la oposición en la Residencia Oficial de la Embajada argentina en Caracas.

En este sentido, la República Argentina manifiesta su preocupación por el incidente ocurrido ayer, que resultó en la interrupción del suministro eléctrico en la residencia oficial en Caracas, y advierte al gobierno de Venezuela sobre cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático argentino y de los ciudadanos venezolanos bajo protección, recordando la obligación del Estado receptor de salvaguardar las instalaciones de la misión diplomática contra intrusiones o daños y preservar la tranquilidad y dignidad de la misma.

Finalmente, el Presidente Javier Milei insta al socialista Nicolás Maduro a asegurar la seguridad y bienestar del pueblo venezolano, así como a convocar a elecciones transparentes, libres, democráticas y competitivas, sin proscripciones de ningún tipo”.

Te puede interesar

Qué es el Comando Vermelho, la organización criminal más temida de Brasil

Nacido en las cárceles de Río de Janeiro en los años 70, el grupo se transformó en un imperio del narcotráfico que hoy desafía al Estado y domina las favelas.

Ya son 132 los muertos tras el megaoperativo policial de Río de Janeiro

En un inicio, las cifras oficiales señalaban la pérdida de 64 vidas; sin embargo, por la mañana del miércoles se informó del hallazgo de al menos 40 cadáveres en las favelas.

Cómo operan los vuelos a Río de Janeiro tras el cierre del aeropuerto por el megaoperativo policial

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Aseguran que no hay argentinos afectados en el operativo contra Comando Vermelho

Daniel Raimondi dijo que la situación está siendo controlada y que el foco de conflicto estuvo lejos de la zona más turística de Río de Janeiro.

Río de Janeiro: trasladan a 10 líderes del Comando Vermelho a una cárcel de máxima seguridad

La medida, que tiene carácter provisorio, fue tomada tras el megaoperativo que dejó decenas de muertos y heridos.

Crisis en Río: el Gobierno federal estudia intervención militar

La medida extrema permitiría a las Fuerzas Armadas actuar con poder de policía tras los violentos operativos contra el Comando Vermelho, que dejaron ejecuciones entre bandas rivales.