Gobierno avanza con nuevos despidos: gremios calculan entre 14.000 y 20.000
Miles de contratos de trabajadores del Estado que no integran la planta permanente vencen el próximo 31 de marzo. Se trata de la fecha que estableció el gobierno de Javier Milei para ejecutar un recorte en la Administración Pública Nacional.
Fuentes con despacho en Balcarce 50 confirmaron que el porcentaje de los despidos será “entre un 15% a un 20%” del total de más de 70.000 contratos de trabajadores estatales, los cuales serán notificados en las próximas horas.
Vale recordar que, el pasado 23 de diciembre, el Ejecutivo publicó el decreto 84/2023 que establecía una renovación de tres meses a los trabajadores contratados. Durante este período, el Gobierno realizó un relevamiento para definir qué trabajadores permanecerían el la nómica.
Según el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, “si el Estado va a avanzar en el recorte de entre un 20% y un 30% de los contratados, teniendo en cuenta de que son un poco más de 70.000 los que vencen el 31 de marzo, estaríamos enfrentando entre 14.000 y 21.000 despidos”.
En declaraciones a este medio, el sindicalista advirtió que “no van a tolerar despidos injustificados”, y señaló que el gremio convocará en los próximos días a una asamblea de delegados para definir un nuevo curso de acción.
El sindicato de estatales considera al aumento paritario de las últimas horas un intento del Gobierno por “desarticular las medidas de fuerza".
Días atrás, el vocero presidencial Manuel Adorni dijo que "a nadie que esté trabajando y que le sea útil a la gente se le va a dar de baja el contrato, al tiempo que añadió que no entendía la preocupación”.
Trabajadores afiliados al sindicato ATE realizaron el lunes un "aplausazo" y "ruidazo" en el comedor de la Casa Rosada, en rechazo a posibles despidos de empleados de Presidencia. El gremio denuncia "desfasaje salarial del 40% vs. inflación, quita total o parcial de horas extras que aún no fueron restituidas, despidos injustificados y contratos renovados hasta el 31/03".
En las últimas horas, la ola de despidos en el Estado llegó al deporte. El Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) sufrió el lunes un despido del 30% de su planta, que comprende a 400 trabajadores, como parte del "plan de adecuación" que lleva adelante la cartera.
En tanto, el gremio resolvió suspender de forma transitoria el paro de 48 horas previsto desde este martes en el SENASA. La medida de fuerza, que afectaba áreas clave para las exportaciones, puertos, aeropuertos y aduanas, quedó en suspensión tras el llamado del Gobierno para resolver el reclamo salarial y de despidos que lleva adelante el gremio.
Ámbito
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.