
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Miles de contratos de trabajadores del Estado que no integran la planta permanente vencen el próximo 31 de marzo. Se trata de la fecha que estableció el gobierno de Javier Milei para ejecutar un recorte en la Administración Pública Nacional.
Política26/03/2024Fuentes con despacho en Balcarce 50 confirmaron que el porcentaje de los despidos será “entre un 15% a un 20%” del total de más de 70.000 contratos de trabajadores estatales, los cuales serán notificados en las próximas horas.
Vale recordar que, el pasado 23 de diciembre, el Ejecutivo publicó el decreto 84/2023 que establecía una renovación de tres meses a los trabajadores contratados. Durante este período, el Gobierno realizó un relevamiento para definir qué trabajadores permanecerían el la nómica.
Según el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, “si el Estado va a avanzar en el recorte de entre un 20% y un 30% de los contratados, teniendo en cuenta de que son un poco más de 70.000 los que vencen el 31 de marzo, estaríamos enfrentando entre 14.000 y 21.000 despidos”.
En declaraciones a este medio, el sindicalista advirtió que “no van a tolerar despidos injustificados”, y señaló que el gremio convocará en los próximos días a una asamblea de delegados para definir un nuevo curso de acción.
El sindicato de estatales considera al aumento paritario de las últimas horas un intento del Gobierno por “desarticular las medidas de fuerza".
Días atrás, el vocero presidencial Manuel Adorni dijo que "a nadie que esté trabajando y que le sea útil a la gente se le va a dar de baja el contrato, al tiempo que añadió que no entendía la preocupación”.
Trabajadores afiliados al sindicato ATE realizaron el lunes un "aplausazo" y "ruidazo" en el comedor de la Casa Rosada, en rechazo a posibles despidos de empleados de Presidencia. El gremio denuncia "desfasaje salarial del 40% vs. inflación, quita total o parcial de horas extras que aún no fueron restituidas, despidos injustificados y contratos renovados hasta el 31/03".
En las últimas horas, la ola de despidos en el Estado llegó al deporte. El Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) sufrió el lunes un despido del 30% de su planta, que comprende a 400 trabajadores, como parte del "plan de adecuación" que lleva adelante la cartera.
En tanto, el gremio resolvió suspender de forma transitoria el paro de 48 horas previsto desde este martes en el SENASA. La medida de fuerza, que afectaba áreas clave para las exportaciones, puertos, aeropuertos y aduanas, quedó en suspensión tras el llamado del Gobierno para resolver el reclamo salarial y de despidos que lleva adelante el gremio.
Ámbito
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.