Política26/03/2024

Reforma Laboral: El Gobierno evalúa incluirla en la nueva Ley Bases

Guillermo Francos y Nicolás Posse se reunieron con referentes del bloque del PRO. Trabajan sobre el paquete fiscal y evalúan incluir la reforma laboral en la Ley Bases.

Los ministros Nicolás Posse y Guillermo Francos, jefe de Gabinete y titular de Interior respectivamente, recibieron esta tarde a un grupo de Diputados del PRO y a funcionarios oficialistas para "seguir trabajando sobre el paquete fiscal y la Ley Bases".

En el marco de la reunión surgió incluir la reforma laboral en la ley ómnibus. “Lo pidió la oposición y está en evaluación”, dijeron a Ámbito desde la Casa Rosada.

En sintonía, desde la oposición dialoguista afirmaron a este medio que “no solo lo pidió el PRO, también radicales y el bloque de Pichetto”.

Al respecto, Guillermo Francos expresó que “varios bloques nos plantean la posibilidad de incorporar varios aspectos de la ley laboral a la ley bases. Nosotros somos receptivos a que se pueda incorporar”.

“Hay un plenario de comisiones que va a tratar cuando consigamos todos los acuerdos, se tratará la ley bases en las comisiones y verán si se puede adjuntar. Todo lo que sea mejorar el régimen laboral, que todo el mundo quiere que sea reformado”, añadió el funcionario.

El Gobierno apuesta a quebrar el bloque de gobernadores y sumar adhesiones

Participaron del encuentro el secretario de Interior, Lisandro Catalán, secretario ejecutivo de Gobierno, José Rolandi, secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Por el lado del Poder Legislativo, estuvo el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y los diputados del PRO Silvana Giudici, Silvia Lospennato y el jefe del bloque Cristian Ritondo.

"El PRO va a volver a acompañar", adelantó Ritondo

Si bien el PRO, a través del voto positivo de todos sus diputados durante las sesiones extraordinarias de enero, ya había acompañado la primera versión de la ley ómnibus que al final no pudo avanzar por los votos negativos en el tratamiento en particular, ahora Francos decidió volver a reunirse con sus referentes para ratificar el apoyo de esta fuerza, que se viene mostrando como aliada a los libertarios.

Tras la reunión, Ritondo confirmó que el PRO volverá a votar a favor del proyecto del Gobierno, en su nueva versión más acotada que la original, para avanzar en desregulaciones de la economía, entre otras iniciativas que encierran sus 266 artículos más sus anexos.

"El bloque del PRO va a volver a acompañar. Esta ley es necesaria sobre todo para el tema de atraer inversiones", confirmó Ritondo a un grupo de periodistas acreditados.

Ley ómnibus: el Gobierno presentará un nuevo proyecto

El nuevo proyecto de ley ómnibus contempla capítulos que van desde la Ley de Emergencia, Blanqueo Laboral, Privatizaciones, Desregulación Económica, y cambios en la fórmula para calcular las jubilaciones, entre otros.

El Gobierno propuso un paquete de alivio fiscal que incluye una Moratoria Impositiva, la Modificación a los Impuestos Internos al Tabaco, y la Eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas.

Los ejes centrales del nuevo proyecto de ley incluyen: la declaración de Emergencia para aspectos administrativos, económicos, financieros y energéticos por solo 1 año. También se insiste con la privatización de empresas públicas.

En cuanto al paquete fiscal, se restituye la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, por lo cual muchos trabajadores que habían dejado de pagar volverán a hacerlo si se aprueba el proyecto.

Una de las preocupaciones del Gobierno es avanzar en reformar el Estado con la consigna de liberar de su peso a los ciudadanos. En ese capítulo se plantean artículos referidos a que el Parlamento le delegue al Gobierno las herramientas para poder en la Administración central o descentralizada: reorganizar; fusionar, transformar, disolver parcial o totalmente órganos u organismos de la administración central o descentralizada creados por ley o norma de rango equivalente (se excluye a las Universidades, CONICET e INTA).

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Senadores repudiaron la agresión a Socorro Villamayor

Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.

“Ley de buena muerte”: cómo son los distintos proyectos de eutanasia que se impulsan en Argentina

Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.

Escándalo en ANSES: investigan a una veintena de funcionarios por presunta asociación ilícita y coimas

La denuncia involucra a directores y gerentes del organismo, acusados de montar un circuito paralelo de contrataciones para enriquecimiento personal.

Causa Vialidad: reclaman aplicar el decomiso millonario a Cristina Kirchner y sus socios

El pedido de los fiscales Luciani y Mola apunta a recuperar activos por $685.000 millones y marcaron que “la ley debe cumplirse también para los poderosos”.

Del Caño rechazó el acuerdo con EE.UU.: “Es un rescate para los especuladores"

El diputado del Frente de Izquierda advirtió que el convenio dejará una “deuda ilegítima” y denunció la “intromisión” de Washington en la política argentina.

Fred Machado será extraditado a Estados Unidos

El empresario permanecerá detenido hasta su vuelo desde Ezeiza y se le computarán los cinco años que lleva preso en Argentina.