El cambio climático permitió la proliferación del dengue
Este año los casos llegaron hasta Chubut, algo histórico para el país. Atribuyen el incremento histórico al cambio climático.
En comunicación con Aries, el director General de Coordinación Epidemiológica de Salta, Francisco García Campos, explicó que el brote histórico que está atravesando el país, que ya provocó más de 60 mil contagios en Salta y se cobró la vida de 106 personas en la Argentina, se debe al cambio climático y la correcta adaptación del virus.
“El mosquito necesita una temperatura por arriba de los 15°C, que esté las 24 horas del día y que al menos se mantengan esos valores por siete días seguidos de día y de noche, para completar el ciclo”, explicó. “Las temperaturas mínimas han aumentado por el cambio climático, la humedad se favorece por las lluvias y eso llevó a una tropicalización del clima en zonas que no tenían esas caracterizaste y el Aedes se potencia mucho”, agregó.
Según manifestó, las zonas del NOA y NEA mantendrán la persistencia de Aedes infectados y por tanto la curva de contagios. “Pasaron los 60 mil casos, muchísimos más de los que la provincia de Salta pudo tener”, lamentó.
La tropicalización llegó incluso hasta Chubut donde hay casos autóctonos, siendo que históricamente la línea austral estaba en Córdoba. “Buenos Aires y CABA están por las nubes, pero Chubut que es muy austral presenta contagios, antes era una zona muy fría y si ahí está así, significa que todo el país se está tropicalizando y se debe ver un nuevo manejo del vector porque ya vino para quedarse”, cerró.
Te puede interesar
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.