Política22/03/2024

Para Troyano, el “fuego amigo” es el que lastimó al PJ

La congresal por Salta del PJ, en Hablemos de Política, brindó detalles sobre el congreso partidario de la tarde de este viernes. Celebró el diálogo político entre las distintas vertientes justicialistas y advirtió que deben “aprender a convivir”.

En Buenos Aires, en el micro estadio de Ferrocarril Oeste, se llevó adelante un nuevo congreso del Partido Justicialista con la mira puesta en la renovación de autoridades y en la forma que debe adoptar el partido en el contexto político/económico actual. Así las cosas, en el encuentro se aceptó la licencia de Alberto Fernández a la presidencia y, además, la creación de una Comisión de Acción Política que conducirá el espacio hasta una nueva elección interna.

Salta envió 25 congresales, informó – por Aries – Soledad Troyano, congresal por la provincia.

“Fue un encuentro donde hubo muchas disidencias, hay personajes del peronismo que traen mucha bronca. Entiendo que es un partido que se está aggiornando al momento que se vive hoy; tenemos que acomodarnos a lo que la gente quiere y necesita hoy”, aseguró la dirigente.

Según expresó, el PJ no es un partido cerrado y, consecuentemente, lo componen diferentes ramas políticas que deben aprender a convivir.

“Creo que eso fue lo que lastimo al partido, el fuego amigo. La compañera Fernanda Raverta dijo que no es bueno que un peronista hable mal de otro peronista. Tenemos que volver a ser un partido abierto, el que se fue y formó otro partido debe tener la posibilidad de volver”, consideró Troyano. 

Explicó, en tanto, que uno de los puntos salientes del congreso fue el análisis de la situación nacional y la postura del justicialismo ante la situación; el justicialismo siempre acude en ayuda de la sociedad, el peronismo no puede dejar de acompañar al pueblo, aseguró la dirigente.

En cuanto a las conclusiones del encuentro, la congresal por Salta informó que se buscará que todas las provincias tengan representación en el Consejo Nacional del PJ, es decir, que las jurisdicciones estén representadas en la conducción del partido. 

“Establecimos el compromiso de trabajar en conjunto, que haya dialogo con el Consejo y que cada provincia tenga representación allí. Nosotros siempre transmitimos, no es que el partido trabaja a puertas cerradas, el partido está abierto”, finalizó Troyano. 

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.