Judiciales21/03/2024

Imputaron a dos oftalmólogos inhabilitados que participaron de una campaña barrial

Se trata de un hombre y una mujer, quienes sin estar habilitados, realizaban prácticas oftalmológicas en esta ciudad en el marco de una campaña denominada «Salud Visual» organizada por la Federación de Centros Vecinales.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre de 59 años y a una mujer de 68 años como coautores del delito de ejercicio ilegal de la medicina.

La denuncia fue realizada por la titular de la Cámara Empresarial de Óptica de Salta al tomar conocimiento de una promocionada campaña denominada «Salud Visual», organizada por la Federación de Centros Vecinales.

Según consta en las actuaciones, los eventos se realizaban en sedes de centros vecinales, donde los vecinos concurrían, obtenían un número y luego eran atendidos por una mujer, quien decía ser médica y les realizaba las pruebas correspondientes. Luego pasaban a ser atendidos por un hombre, quien se identificaba como técnico óptico, quien les hacía elegir los marcos y concretaban la compra de los anteojos prescriptos.

Es importante destacar que no se entregaban prescripciones de anteojos como recetas, con sello y firma de la presunta profesional. En su lugar, se proporcionaba al paciente una ficha para que fuera atendido por el técnico.

De lo investigado se pudo constatar que ambas personas no se encuentran inscriptas en el Colegio de Médicos de la Provincia de Salta a la fecha y por ende se encuentran imposibilitadas para ejercer la medicina en la provincia. Además, se determinó que la campaña mencionada se llevó a cabo de manera ilegal, ya que no contaba con la habilitación ni el permiso del Ministerio de Salud, PROFICCSSA (Programa de Fiscalización y Control Sanitario de la provincia de Salta) ni del Colegio de Médicos, ya que en el lugar se encontraban haciendo atención al paciente.

Te puede interesar

Para la Justicia, un despido por WhatsApp tiene el mismo valor que una carta documento

El tribunal de Corrientes fallo a favor de un empleador, quien decidió finalizar la relación laboral con su empleado con un mensaje asegurando no estar "cómodo trabajando así”.

Inició el juicio contra el cajero de la Caja de Abogados por administración fraudulenta

El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.

La Justicia confirmó fraude y peculado en la gestión del exintendente Ernesto Gonza

El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.

Caso $LIBRA: el magistrado negó la detención de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy

La querella había solicitado la medida por riesgo de fuga, pero el magistrado sostuvo que las cautelares vigentes son suficientes para garantizar la investigación.

A seis meses de la denuncia contra Milinkovic y Chibán: “Sigo con miedo, la causa no avanza”, reclamó Débora Sánchez

La presidenta de la Asociación Salteña de Vóley aseguró que la causa judicial no muestra avances y que tanto ella como otra entrenadora siguen con botón antipánico.

Los Sena vuelven a cubrirse el rostro en la audiencia por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

La insólita reacción de los acusados contrastó con la emoción de Gloria Romero, que recordó a Cecilia y mostró sus pertenencias.