
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hombre y una mujer, quienes sin estar habilitados, realizaban prácticas oftalmológicas en esta ciudad en el marco de una campaña denominada «Salud Visual» organizada por la Federación de Centros Vecinales.
Judiciales21/03/2024El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre de 59 años y a una mujer de 68 años como coautores del delito de ejercicio ilegal de la medicina.
La denuncia fue realizada por la titular de la Cámara Empresarial de Óptica de Salta al tomar conocimiento de una promocionada campaña denominada «Salud Visual», organizada por la Federación de Centros Vecinales.
Según consta en las actuaciones, los eventos se realizaban en sedes de centros vecinales, donde los vecinos concurrían, obtenían un número y luego eran atendidos por una mujer, quien decía ser médica y les realizaba las pruebas correspondientes. Luego pasaban a ser atendidos por un hombre, quien se identificaba como técnico óptico, quien les hacía elegir los marcos y concretaban la compra de los anteojos prescriptos.
Es importante destacar que no se entregaban prescripciones de anteojos como recetas, con sello y firma de la presunta profesional. En su lugar, se proporcionaba al paciente una ficha para que fuera atendido por el técnico.
De lo investigado se pudo constatar que ambas personas no se encuentran inscriptas en el Colegio de Médicos de la Provincia de Salta a la fecha y por ende se encuentran imposibilitadas para ejercer la medicina en la provincia. Además, se determinó que la campaña mencionada se llevó a cabo de manera ilegal, ya que no contaba con la habilitación ni el permiso del Ministerio de Salud, PROFICCSSA (Programa de Fiscalización y Control Sanitario de la provincia de Salta) ni del Colegio de Médicos, ya que en el lugar se encontraban haciendo atención al paciente.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.