Salta20/03/2024

Con más de 100 inscriptos, comenzó el curso para el Registro de Podadores

Las clases se dictarán en la Escuela de Emprendedores todos los miércoles hasta el 8 de mayo. El examen final será el 15 del mismo mes.

Este miércoles dio inicio el curso para el Registro de Podadores establecido por la Ordenanza Nº 15.675, con el objetivo de cuidar y mantener el arbolado público para potenciar sus beneficios ambientales, económicos y sociales.

“Queremos que las intervenciones en el arbolado público se realicen de manera correcta, sin dañar a los forestales para que estos puedan seguir brindando sus diversos beneficios”, destacó el subsecretario de Espacios Verdes, Sebastián Goytia, quien explicó que “en ésta ocasión hemos completado el cupo de 100 inscriptos que si aprueban el examen final el 15 de mayo podrán ingresar al Registro de Podadores de la ciudad”.

Por su parte, Noelia Mejía, participante del curso, expresó que “me encantó que tengamos ésta posibilidad porque debemos entender que tanto árboles como plantas nos brindan muchos beneficios, y si hacemos una mala poda o una extracción innecesaria nos terminamos perjudicando como sociedad y seres humanos”.

Otro de los participantes, Santiago Don´t, explicó que “he decidido dedicarme a brindar el servicio de poda y extracción y para ello es que quiero prepararme y aprender mucho más porque sé que las intervenciones se deben realizar de manera cuidadosa y segura, tanto para la supervivencia del árbol como para el propio trabajador”.

La capacitación está destinada a empresas del medio que estén vinculadas a tareas de podas, a podadores particulares y personal municipal. Uno de los objetivos es la descentralización de mano de obra municipal y la generación de una fuente genuina de trabajo.

Las clases se dictarán una vez a la semana, de 9 A 12 hs en el SUM de la Escuela de Emprendedores, Av. Independencia 910. 

La cursada tendrá lugar hasta el 15 de mayo, fecha en donde se realizará el examen final. Está compuesta por 6 clases teóricas y 2 clase práctica, que se desarrollarán en el Vivero Municipal.

En su primera clase, los inscriptos tuvieron una aproximación al contenido del curso y trabajaron sobre los “Beneficio del arbolado en la vía pública”. Fue dictada por Javier Vázquez y Sebastián Goytia.

Te puede interesar

Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar

Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.

Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior

Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.

El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta

El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.

Buscan regulación nacional para la equinoterapia

En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.

Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales

La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.

SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras

La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.