Comenzó la vacunación contra el dengue al personal estratégico del área de Seguridad y Educación
Las primeras dosis están destinadas a policías y docentes de 25 a 39 años que residan en los departamentos Orán, San Martín, Rivadavia y Anta. En la primera etapa se destinarán 1500 dosis de vacunas contra el dengue para policías.
Durante el acto, que se desarrolló en el complejo deportivo municipal, el ministro de Salud Federico Mangione hizo referencia a la situación epidemiológica provincial, con incremento de casos de dengue, haciendo hincapié en la importancia de la prevención y el autocuidado.
Anunció que la inclusión de los trabajadores de la seguridad y la educación es “por la importancia de mantener a ese personal en óptimas condiciones de salud”, agregando que “se ha puesto en marcha esta campaña de vacunación para cubrir a quienes desempeñan roles críticos en la sociedad, protegiendo no sólo su salud sino también la de la comunidad a la que sirven”. “Esta es una política pública que representa el compromiso del gobernador Gustavo Sáenz, y que ahora requiere el compromiso también de la sociedad”, señaló el titular de la cartera sanitaria.
En este marco, Mangione expresó que “no nos tenemos que relajar, tenemos que continuar trabajando en equipo con los intendentes, haciendo descacharrado, que es una pieza fundamental para evitar los reservorios en los que se reproduce el mosquito”.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, resaltó la prioridad que el Ministerio de Salud Pública otorgó a la fuerza policial provincial en los departamentos Anta, San Martín, Rivadavia y Orán.
El funcionario informó que en la primera etapa se destinarán 1500 dosis de vacunas contra el dengue para policías. “La vacuna salva vidas. Es importante cuidar a los que cuidan”, señaló Domínguez.
En ese sentido, ambos ministros recordaron que la vacuna no es la solución definitiva al dengue, sino un gran paso desde la ciencia, que debe complementarse con el aporte de la comunidad, de los docentes en las escuelas, inculcando el conocimiento de la prevención en los niños y jóvenes para que lleven su voz a sus hogares.
El intendente de Joaquín V. González, Juan Domingo Aguirre, destacó el trabajo articulado entre el Gobierno provincial y el municipio y el continuo acompañamiento e hizo referencia a que pronto se inaugurará en esa ciudad un centro de diálisis y oncología, el cual se está construyendo en el hospital con fondos municipales.
Participaron en el acto de lanzamiento, el gerente general del hospital Oscar Costas, Cristian Aguirre; legisladores provinciales y concejales.
La vacuna
La vacuna tetravalente producida por el laboratorio Takeda, está indicada para la prevención de la enfermedad producida por los cuatro serotipos del dengue en personas mayores de 4 años, sin límite de edad.
El esquema completo incluye 2 dosis: la segunda luego de tres meses de recibir la primera. A las dos semanas de la primera aplicación comienza a observarse respuesta inmune a través de anticuerpos.
Avala su seguridad y eficacia un programa extenso de ensayos clínicos que incluyó el estudio TIDES, del que participaron más de 20 mil voluntarios durante más de 4 años y demostró que la aplicación de 2 dosis de la vacuna alcanzó una reducción del 84% de las hospitalizaciones por dengue y una disminución del 61% los casos de dengue sintomático. Para su adquisición en el mercado privado se requiere de prescripción médica.
Te puede interesar
Sofocan múltiples incendios de pastizales en Capital
Equipos de la Policía y Bomberos Voluntarios de Salta trabajaron conjuntamente para sofocar incendios en Mi Refugio, Villa Palacios y San Luis.
Vandalismo: robaron base de baño químico
Vecinos denunciaron en Aries que en el puente de Santa Lucía, sobre calle Solís Pizarro, se robaron la base de un baño químico. Reclaman mayor control y seguridad.
El Cordonazo de San Francisco traerá lluvias y un descenso térmico en Salta
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
El municipio avanza con la instalación de nuevos paradores de colectivos
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
Anexo del Mercado San Miguel abrirá viernes y sábado en horario corrido durante octubre
El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.
Circunvalación Oeste tendrá nuevas cámaras de velocidad desde noviembre
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.