Salta Itati Ruiz 20/03/2024

Siniestro de la Av. Paraguay: En promedio por fin de semana se detectan 250 conductores ebrios

La Policía avanza en un esquema provincial unificado para endurecer los requisitos a quienes soliciten el carnet de conducir.

Luego del grave siniestro del domingo, en el cual un conductor ebrio atropelló a diez personas y mató a tres, en el programa Agenda Abierta, el Director General de la Agencia de Seguridad Vial, Francisco Fleming, confirmó que efectivamente había un control policial en la Av. Paraguay, abocado a labores de despeje, pero no de alcoholemia. También volvió a pedir concientización al volante. 

Fleming contó que a metros de la zona del siniestro, la Policía realizaba el despeje de los boliches por la cantidad de gente que había y alcoholemia se apostó sobre la ruta 26, otro de los puntos críticos en siniestralidad, donde la semana pasada una mujer perdió la vida producto de un choque.  “Los controles se van moviendo en virtud de la transitabilidad”, explicó. 

Circunvalación Sudeste: Imputan a conductor ebrio por la muerte de su acompañante

“Nosotros venimos teniendo un promedio de 250 infracciones por alcoholemia por fin de semana”, lamentó Fleming, cifra que incrementa cuando hay algún feriado largo o festival importante. 

“Es una cifra grande, por eso los controles son aleatorios, dinámicos y se trasladan en toda la provincia, porque si nos quedamos donde no hay transitabildad no vamos a encontrar a nadie con alcoholemia”, argumentó. 

Fleming acotó que la Av. Paraguay es un punto crítico debido a que cruza la ciudad y es casi un paso obligado para los vecinos del sur, parte del sudeste y además lugar donde se apuestan una gran cantidad de boliches convocantes, a quienes también lanzó el llamado sobre la concientización. 

Finalmente, además de pedir más conciencia a la hora de ponerse frente al volante, informó que la siniestralidad se debe abordar desde diferentes ángulos. “Con los controles, con la capacitación, con la retención de licencias que debe ser más importante y la uniformidad en toda la provincia para la emisión de los carnets de conducir y endurecer los requisitos al momento de otorgarlo”, cerró.

Te puede interesar

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.