Salta Por: Ivana Chañi19/03/2024

Una iglesia salteña pide colaboración para pagar la luz

En comparación con el mes anterior, el incremento es el doble. Así lo reveló, en Aries, el padre Javier Mamaní.

Los aumentos en la boleta de la luz han llegado este mes con incrementos considerables, algo que distintos sectores advirtieron por los abultados montos.

La Iglesia Católica no es la excepción y así lo aseguró el cura de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, Javier Mamaní.

“El consumo de la energía eléctrica nos sorprendió”, manifestó el párroco en Aries, subrayando que los incrementos, tanto en la parroquia como en la capilla, representan el doble, al registrado en el mes pasado.

“El de la parroquia es de 123.000 pesos, un poquito más, y el de la capilla es de 65.000”, precisó.

Consultado el párroco cómo harán para solventar ese gasto, teniendo en cuenta que los subsidios que reciben cubren el servicio de agua potable y el impuesto inmobiliario.

“Sabemos que tenemos que trabajar en la concientización”, manifestó, focalizando en el entendimiento de los feligreses de que el culto debe ser sostenido por la comunidad. A su vez, puntualizó en la importancia de las ofrendas, limosnas, aportes, intenciones de los distintos sacramentos, etcétera.

“Muchos católicos piensan que la iglesia es un universo aparte, pero estamos afectados por todo lo que está pasando”, se lamentó.

Limosnas en crisis

Por otro lado, el padre Javier Mamaní, en Aries, reconoció que las limosnas, en este marco de crisis económica, disminuyeron.

“Estamos todos así, nos afecta, no alcanza; en algunos se han mantenido los aportes de los fieles pero el valor del dinero no es el mismo”, declaró.

Finalmente, el párroco se dirigió a los fieles con un mensaje de fe y esperanza.

“No tenemos que perder la esperanza, la confianza y crecer en la conciencia de la solidaridad y la fraternidad. Me parece importante ir acrecentando y fortaleciendo la esperanza”, concluyó el cura Javier Mamaní en Aries.

 

Te puede interesar

Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país

La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.

Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo

La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.

Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación

Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 18 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.