Salta18/03/2024

Pico de dengue: 183 nuevos casos nuevos fueron confirmados en el Hospital del Milagro

El nosocomio de referencia confirmó que se está atravesando el pico de contagios. Solo el fin semana se atendió a más de 500 personas con síntomas de fiebre.

El hospital del Milagro tuvo un fin de semana ajetreado en torno a la atención, ya que recibió a más de 700 personas por guardia el fin de semana, de ellas más de 500 presentaron síntomas de fiebre y 183 fueron confirmados con diagnóstico de dengue. 

Por Aries, el Dr. Rodrigo Giménez Lascano, el Gerente de Atención a las Personas, informó que debido a la gran circulación del mosquito, “casi todos los sindromas febriles son confirmados como dengue”. 

Debido al incremento en la tasa de contagios, el Dr. nuevamente llamó a la población a tomar consciencia y “no juntar agua ni cacharros, dentro del domicilio ni el peridomicilio”, para la prevención del Aedes Aegypti. 

Brote de dengue: Desde hoy se reprograman las cirugías para tener camas disponibles en hospitales públicos

Respecto a los síntomas informó que son fuertes y variados y que en la mayoría de los casos la enfermedad transita sin dificultad con una buena hidratación y Paracetamol, salvo aquel paciente que tuviera una patología previa, pudiendo agravar el cuadro.

 “Mucha fiebre, cefalea, dolor retro ocular, dolores musculares, diarrea, vómito, etc. que pueden demorar una semana y siempre y cuando no  haya síntomas de alarmas, hemorragia o sangrado de encía, en esos casos ya tiene que haber atención urgente”, terminó.

Te puede interesar

El Producto Geográfico Bruto salteño creció y alcanza el 2% de la producción nacional

La economista Myriam Giorgetti, coordinadora del Producto Geográfico Bruto, explicó que Salta aumentó su participación en la economía del país. La minería, la agroindustria y el turismo son los sectores que más impulsan el crecimiento.

Papeles, plásticos y aceite usado: qué se puede llevar al Reciclatón del Parque Sur

El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, destacó al Reciclatón en Parque Sur. La iniciativa fortalece el vínculo entre vecinos, cooperativas y empresas que trabajan con materiales reciclables en la ciudad.

De 66 egresados de Medicina en la UNSa, solo tres se quedaron en Salta

El diputado nacional electo, Bernardo Biella, señaló que la mayoría de los nuevos médicos formados en la universidad pública migran por falta de incentivos para ejercer en la provincia.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor este miércoles 5 de noviembre.

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.